Publicidad
Publicidad

INAH propone aumentar precio de acceso a museos a turistas extranjeros

La Secretaría de Cultura Federal hace la propuesta y aclara los detalles sobre el acceso para los mexicanos, menores de edad y turistas residentes.
vie 12 septiembre 2025 02:57 PM
entradas-museos-inah-suben-precio.jpg
Desde el 8 de septiembre de 2025, la Zona Arqueológica de Iglesia Vieja (Chiapas) permane cerrada al público como medida de Protección Civil, informó el INAH.

La Secretaría de Cultura anunció que la “Iniciativa del Ejecutivo federal que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos" no propone aumentar el precio de acceso a los museos que pertenecen al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL); sin embargo, sí hay una propuesta para los extranjeros que decidan acudir a distintas sedes culturales y arqueológicas.

Publicidad

La dependencia Federal aclara que en ningún momento se planteó algún aumento en los accesos para dichos recintos pertenecientes al INBAL, lo que sí se propone es aumentarlo para los museos y zonas arqueológicas bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

¿Quiénes pagarían más en 2026?

“A partir de 2026, se propone una actualización de las cuotas de los derechos para las y los extranjeros. Para mexicanos y extranjeros residentes, con documento probatorio, quedan exactamente igual a las actuales las cuotas de los derechos, con sus respectivos descuentos con base en la Ley Federal de Derechos”, detalla la Secretaría de Cultura.

¿Quiénes entran gratis a museos?

La dependencia subrayó que la gama de excepciones de pago para mexicanos y extranjeros residentes con documento probatorio continuarán aplicándose:

*Estudiantes y maestros con credenciales vigentes

*Menores de 13 años.

*Adultos mayores con credencial del INAPAM

*Personas con discapacidad.

*Personas de origen indígena que acrediten su domicilio en localidades cercanas a los sitios patrimoniales.

*Pasantes e investigadores con permiso del INAH para realizar estudios afines a los museos, monumentos y zonas arqueológicas.

Red de museos del INAH

El INAH detalla que su red de museos está integrada por 165 recintos que dan cuenta de un pasaje de la historia nacional o estatal. Para conocer los que están distribuidos a nivel nacional, da click en este enlace . Es importante recordar que los precios de acceso varían, así como los horarios en los que se encuentran abiertos.

museo-maya-cancun.jpg
El Museo Maya de Cancún albergará la exposición Cobá: a más de 50 años de investigación arqueológica.

Recorte a cultura

El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 prevé un recorte de 1,984 millones de pesos a la Secretaría de Cultura, lo que representa una disminución de 16.1% en términos reales, respecto de lo aprobado por la Cámara de Diputados para 2025, que ascendió a 15 mil 81.5 millones de pesos.

La propuesta del Paquete Económico 2026 que envío la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tendrá que ser discutida por la Cámara de Diputados.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad