Publicidad
Publicidad

¿Dónde hay ley seca el 15 y 16 de septiembre por las celebraciones de la Independencia de México?

En varias entidades y alcaldías de la CDMX y del país se suspenderá la venta de alcohol durante las celebraciones de la Independencia de México. En estas zonas ya se confirmó la aplicación de la Ley Seca.
mar 09 septiembre 2025 06:23 PM
ley-seca-16-septiembre.jpg
En algunas demarcaciones se aplicará la ley seca, o suspensión de venta de bebidas alcohólicas por las festividades de la Independencia en México.

A días de que se realicen las celebraciones por el aniversario de la Independencia de México, los gobiernos locales realizan la aplicación de ley seca, o suspensión de venta y distribución de alcohol, para prevenir riesgos en la seguridad pública durante el 15 y 16 de septiembre. Estas son las entidades confirmadas.

Publicidad

Ley seca por el 15 y 16 de septiembre de 2025

CDMX

En la capital del país, solo la alcaldía de Tláhuac ha confirmado la suspensión de venta de alcohol en la víspera de la Independencia, así como otros días previos por festividades locales en barrios en específico:

Festividad en honor a San Nicolás Tolentino: Del 7 al 11 de septiembre, en las colonias y barrios del pueblo de San Nicolás Tetelco.

Festividad en honor a la Virgen de la Soledad: 14 y 15 de septiembre, en las colonias y barrios del pueblo San Juan Ixtayopan.

Celebración de la Independencia de México: 15 y 16 de septiembre en toda la alcaldía Tláhuac.

Festividad religiosa en honor al barrio de San Mateo: Del 17 al 24 de septiembre, en colonias y barrios del pueblo de San Pedro Tláhuac.

Festividad en honor al barrio de San Miguel Arcángel: Del 27 al 30 de septiembre, en las colonias y barrios del pueblo Santa Catarina Yecahuizotl.

Festividad del Milagroso Señor del Veneno: 27 y 28 de septiembre, en colonias y barrios del pueblo San Francisco Tlaltenco.

Feria anual en honor al barrio de San Miguel: 28 de septiembre, en colonias y barrios del pueblo de San Pedro Tláhuac.

De acuerdo a la Gaceta Oficial de la CDMX, se ordena la suspensión de venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado, abierto y/o al copeo en todas su graduaciones las 24 horas en los días indicados, y en los perímetros territoriales.

Aplica para viñaterias, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para la venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales y cualquier otro establecimiento mercantil.

También se prohíbe el expendio gratuito en el interior de ferias, romerías, kermesse, festejos populares y otros eventos.

De acuerdo a la Ley de Cultura Cívica de la CDMX, no cumplir con lo anterior se considera una infracción de tipo C, en contra a la seguridad ciudadana y es consecuente a una multa de 21 a 30 Unidades de Medida (UMA), equivalente a 2,375.9 a 3,394.2 pesos; o arresto de 25 a 36 horas, o servicio comunitario de 12 a 18 horas.

Otras disposiciones que serán contempladas son la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México y el Reglamento de Verificación Administrativa del Distrito Federal.

En la misma Gaceta, la alcaldía Magdalena Contreras informa sobre restricciones de la venta de alcohol, pero se debe igualmente a festividades locales del 6 al 10 de septiembre. No se menciona nada sobre ley seca para el 15 y 16 del mismo mes.

Estados

Aguascalientes

La Secretaría del H. Ayuntamiento y la Dirección General de Gobierno del Municipio de Aguascalientes informaron la aplicación de ley seca durante el 16 de septiembre, de las 03:00 a las 14:00 horas del mismo día.

Por ese motivo, todas las y los propietarios de comercios e industriales tiene prohibida la venta, distribución de bebidas alcohólicas, así como su consumo en espacios públicos del municipio capital.

Publicidad

Tags

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad