Publicidad
Publicidad

Sal con paraguas, Frente frío 2 y monzón mexicano ocasionarán lluvias en casi todo el país

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el desarrollo del Frente Frío 2 ocasionará lluvias intensas y muy fuertes en varios estados del norte, así como rachas de viento de 40 a 60 km/h.
lun 08 septiembre 2025 08:25 AM
Sal con paraguas: Frente frío 2 y monzón mexicano ocasionarán lluvias en casi todo el país
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Frente Frío número 2 continúa su desarrollo en el norte del país, generando lluvias intensas y muy fuertes, además de rachas de viento entre 40 a 60 km/h. Sin embargo, habrá lluvias en gran parte de México debido a diferentes eventos meteorológicos.

Publicidad

Frente Frío 2 se extiende en el norte de México

De acuerdo al aviso del SMN, el frente frío 2 tendrá efectos en el noreste de México, e interacionará con la inestabilidad atmosférica el lunes 8 de septiembre. Con ello, provocará lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Tamaulipas, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en San Luis Potosí, fuertes (de 25 a 50 mm) en Coahuila y Nuevo León, además de rachas de viento de 40 a 60 km/h en Coahuila y Nuevo León.

El martes continuará con su evolución en la misma región, disminuyendo un poco de intensidad. De acuerdo con el Aviso de Sistemas Frontales y Evento de “Norte” en el Golfo de México, las rachas de viento máximas serán de hasta 50 km/h, así como la probabilidad de lluvias muy fuertes en Tamaulipas y San Luis Potosí, lluvias fuertes en Nuevo León y chubascos en Coahuila.

No obstante, para el miércoles el frente retomará la intensidad de las precipitaciones en dichos estados, con lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas y San Luis Potosí, y chubascos en Coahuila y Nuevo León.

También se espera posible caída de granizo y las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas.

Lluvias en el resto de México

Actualmente está en desarrollo el monzón mexicano, que originará chubascos y lluvias puntuales muy fuertes a intensas en el noroeste de México, así como lluvias aisladas en la península de Baja California.

En el Golfo de México y mar Caribe se encuentra un canal de baja presión y una nueva onda tropical número 31 que afectarán principalmente a Campeche y otros estados del sureste, así como Quintana Roo y Yucatán.

Por último, el aire húmedo del océano Pacífico y Golfo de México, y la inestabilidad atmosférica ocasionarán precipitaciones en el occidente mexicano, en la Mesa del Norte, centro y sur del país.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas (este), Nayarit y Jalisco (oeste).

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Colima, Michoacán, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Baja California Sur y Sonora.

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h: golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sonora (costa), Sinaloa (costa norte), Coahuila, Nuevo León, Puebla y Oaxaca.

Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Jalisco, Colima Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora (noroeste, centro y sur) y Sinaloa (norte y centro).

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango (occidente), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del martes: zonas serranas de Durango, Estado de México y Puebla.

¿Cómo será el clima este lunes en la CDMX y Edomex?

El canal de baja presión y el ingreso de humedad en el océano Pacífico y Golfo de México impactarán principalmente en el centro del país, y generará lluvias puntuales en la Ciudad de México y el Estado de México, además de Puebl, Morelos, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

Lluvias y chubasco (5 a 25 mm en 24 horas): Ciudad de México

Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm en 24 horas): Estado de México, además de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 24 a 26 °C.

Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 13 a 15 °C.

Viento del norte y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

lluvia-cdmx.png
Imagen interpretada del Pronóstico Regional para el Valle de México y la Megalópolis, lunes 8 de septiembre de 2025.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad