Publicidad
Publicidad

Cambios en la Beca Rita Cetina: ahora necesitarás dos requisitos adicionales

Los padres de familia y tutores de estudiantes de nivel secundaria deberán acudir a las asambleas informativas para conocer el proceso actual para acceder al beneficio económico.
jue 04 septiembre 2025 10:15 AM
Cambios en la Beca Rita Cetina: ahora necesitarás dos requisitos adicionales
Los directivos de las escuelas públicas del país informarán a los padres de familia sobre los nuevos procesos para acceder al apoyo económico.

Los padres de familia y tutores que deseen que sus hijos accedan a la Beca Rita Cetina deben acudir a las asambleas informativas en las escuelas para conocer sobre los nuevos procesos a seguir, ya que para este nuevo ciclo escolar 2025-2026 se prevé que el programa se amplíe a estudiantes de nivel preescolar y primaria, además de que el registro se haga en línea.

Publicidad

La Secretaría de Educación Pública (SEP) detalló que durante 2025, todas las y los estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2025-2026 en una secundaria pública podrán solicitar una beca, por lo que es importante que los que recién ingresaron a primer año de este nivel de educación acudan a conocer todo el proceso.

¿Cuánto reciben?

El monto que recibirán los estudiantes de nivel secundaria es de 1,900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos por cada estudiante de secundaria que la integre.

El depósito se recibe en la tarjeta del Banco del Bienestar desde donde los beneficiarios podrán hace retiros en efectivo en cualquier cajero del Banco del Bienestar; hacer pagos en tiendas, y tener un mayor control de sus gastos.

Paso a paso para obtener la Beca Rita Cetina

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez informó que en septiembre arrancan las asambleas informativas en las escuelas secundarias públicas del país, para informar a las familias sobre cómo solicitar la beca.

A pesar de que no se establecen fechas específicas, la dependencia Federal si pide a los padres de familia estar atentos a los avisos sobre la convocatoria en la escuela de tus hijas e hijos.

Después de las asambleas, las familias con estudiantes en una secundaria pública podrán realizar la solicitud a la Beca “Rita Cetina” en www.becaritacetina.gob.mx , a partir del 15 de septiembre, esto como parte de la segunda etapa del proceso.

La plataforma se abrirá para aquellas familias con hijas e hijos de nuevo ingreso a una secundaria pública en este nuevo ciclo escolar y para alumnas y alumnos de 2° y 3er grado que aún no tengan la beca.

Trámite en línea

El gobierno Federal informó que para este proceso en el nuevo ciclo escolar 2025-2026,

  1. Crea tu cuenta Llave MX para acelerar el proceso cuando realices tu registro. ¿Quieres saber cómo hacerla? Da clic aquí

2.- CURP certificada, en caso de no tenerla, se recomienda ir al Registro Civil más cercano para verificarla.

3.-Digitaliza en PDF o JPG los documentos para la solicitud: tu identificación oficial y comprobante de domicilio.

Documentos del padre, madre o tutor:

  • CURP
  • Número de celular
  • Correo electrónico
  • Identificación oficial (digitalizada)
  • Comprobante de domicilio de los últimos 3 meses (digitalizado)

Del estudiante o estudiantes a registrar:

  • CURP
  • Clave de Centro de Trabajo de la escuela (CCT).

¿Quiénes accederán a la Beca Rita Cetina?

En febrero de 2025, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, informó que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en todo el país la beca universal “Rita Cetina” atenderá a 5.6 millones de estudiantes de secundarias públicas y que este mismo año la beca se ampliará a estudiantes de preescolar y primaria.

“La beca “Rita Cetina” se va a ir extendiendo para cubrir todo primaria y para cubrir todo preescolar; la presidenta dijo beca universal en toda la Educación Básica”, expresó.

El programa de Becas para el Bienestar llegará en 2025 a más de 14 millones de estudiantes de los tres niveles de enseñanza, siendo el programa social con mayor número de beneficiarios del país.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad