En enero, se registraron 61,446 encuentros en la frontera con México, sin embargo, para febrero (el primer mes completo del gobierno de Trump), bajaron a 11,712, es decir, hubo una reducción de 81%.
Durante los meses subsecuentes el número de encuentros descendió todavía más.
La administración estadounidense ha celebrado la clara reducción en el flujo migratorio. Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, ha asegurado que la frontera está cerrada para quienes “violan nuestras leyes”.
“Los números no mienten: bajo el liderazgo del presidente Trump, CBP ha batido récords y han creado la frontera más segura de la historia de Estados Unidos. El mundo escucha nuestro mensaje: la frontera está cerrada para quienes infringen la ley. Bajo la presidencia de Trump, nuestros agentes de la Patrulla Fronteriza están facultados para volver a cumplir con su trabajo, asegurar nuestra frontera y proteger al pueblo estadounidense”, afirmó hace unas semanas.
Sin embargo, el logro estadounidense tiene sello mexicano. Debido a las constantes amenazas y presiones hacia México, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum reforzó la seguridad en la frontera con 10,000 elementos de seguridad.
Desde febrero, instancias de seguridad implementan la “Operación Frontera Norte”, en la que se reporta la detención de 6,428 personas y el aseguramiento de 5,016 armas de fuego, 59,657 kilogramos de droga, entre ellos, 311.89 kilogramos de fentanilo.
En su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum ha asegurado que, con colaboración, se ha logrado reforzar la frontera compartida y ha disminuido el número de migrantes que cruzan por México con destino a Estados Unidos.
“No hay crisis migratoria. Ha disminuido mucho el número de personas de otros países que cruzan por México para llegar a la frontera norte”, dijo el pasado 30 de mayo en su conferencia matutina .
“De 13,000 personas que llegaban a la frontera norte, en diciembre del 2023, hoy están llegando encuentros de alrededor de 419 personas; es el número más bajo que ha habido desde hace… quizá de la historia de la relación fronteriza. Entonces, no podemos hablar de ‘crisis migratoria’”, dijo la presidenta.