Publicidad
Publicidad

CURP biométrica, ¿es obligatoria para las inscripciones escolares?

Los tutores y estudiantes disfrutan de un periodo vacacional extendido; sin embargo, es importante considerar la documentación que requiere la SEP para el regreso a las aulas.
vie 08 agosto 2025 10:40 AM
¿La CURP biométrica es obligatoria para las inscripciones 2025 de preescolar, primaria y secundaria?
Entre los documentos que se requieren para las inscripciones a escuelas de la SEP se solicita la CURP.

Tras darse a conocer los resultados de las escuelas de nivel básico, y a pesar de que sigue el periodo de vacaciones, es importante conocer los documentos que se requieren para las inscripciones a nivel preescolar, primaria y secundaria. Una de las principales dudas es si ya las escuelas solicitarán la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica.

Publicidad

La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) enlista los requisitos para los niveles básicos en la CDMX en el proceso de preinscripción en el que sí solicita la CURP, pero no hace referencia al documento con datos biométricos.

Las inscripciones se realizarán unos días antes del inicio del ciclo escolar 2025-2026, que arrancará el 1 de septiembre en las escuelas en donde se asignó un lugar al menor de edad.

¿Ya se solicita la CURP biométrica en inscripciones?

Aunque documentación y material de apoyo será establecida por cada escuela, hasta el momento se requiere la CURP certificada reciente; es decir, las autoridades aún no solicitan la biométrica.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) que que la Secretaría de Gobernación, con el apoyo técnico de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, desarrollará la Plataforma Única de Identidad en un plazo no mayor a 90 días naturales siguientes a la entrada en vigor del presente Decreto, que en este caso entró en vigor el 17 de julio, por lo que será el 14 de octubre cuando entre en vigor.

Además, en su artículo 91 Sexies detalla que todo ente público o particular estará obligado a solicitar la Clave Única de Registro de Población para la prestación de sus trámites y servicios.

Se prevé que sean las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) informen sobre si en el próximo ciclo escolar correspondiente al 2026-2027, ya sea requerido este documento oficial de identificación.

alumnos-inscripcions-escuelas
El regreso a clases será el 1 de septiembre de 2025.

Datos en la CURP biométrica

En la Ley General de Población se establece que la CURP tendrá los siguientes datos:

  1. - Nombre y apellidos
  2. - Fecha de nacimiento
  3. - Sexo o género
  4. - Lugar de nacimiento
  5. - Nacionalidad
  6. - Huellas dactilares
  7. - Fotografía

¿Dónde se tramitará?

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que hay 145 equipos funcionando en los registros civiles y oficinas oficiales del Registro Nacional de Población (Renapo) para la captura de los datos biométricos con previo consentimiento de los titulares de los datos y será la misma dependencia federal la que realizará las acciones para integrar los datos biométricos de las personas a la CURP.

Las personas que deseen hacer el trámite podrán acudir a estos módulos o hacerlo de forma electrónica por medio de la Llave MX, que es una herramienta tecnológica a cargo de la Agencia de Transformación Digital y de Telecomunicaciones. Será un trámite gratuito y voluntario.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad