Los estudiantes de secundaria tienen la opción de acceder a la beca Rita Cetina como parte de los apoyos que ofrece el gobierno Federal a los menores de edad, con el objetivo de ayudarlos a que haya menor deserción escolar. La Secretaría de Educación Pública (SEP) determina las fechas de dispersión de los apoyos para el próximo año escolar.
¿Cuándo depositan la beca Rita Cetina 2025, y hay pagos en agosto?

¿Cuándo es la fecha del pago?
De acuerdo con las reglas operativas del programa de apoyo, los meses en donde no se realiza dispersión del apoyo económico son julio y agosto, cuando no hay clases. Por lo que se prevé que a través de la Coordinación Nacional de Becas se determine la fecha.
Debido a que en agosto no hay dispersión del pago bimestral por la temporada de vacaicones, éste se retomaría en octubre.
La SEP estableció que se extienda una semana más de vacaciones para los estudiantes de nivel básico, que abarca preescolar, primaria y secundaria. El ciclo escolar 2025-2026, comenzará el lunes 1 de septiembre.
¿De cuánto es la beca Rita Cetina?
La SEP determina que la beca es de 1,900 pesos bimestrales a cada familia y en el caso de que haya en el hogar dos o más estudiantes en secundaria, se darán 700 pesos adicionales por cada uno de ellos.
La entrega de los recursos se realiza por cinco bimestres, ya que no se consideran los meses de julio y agosto por ser periodo vacacional, y en el caso de secundaria, la beca se entrega hasta por un máximo de 30 meses por becario o becaria.
Los padres de los estudiantes deben conocer que para la inscripción al programa deben realizar lo siguiente:
- Esperar la visita de los Servidores de la Nación: Durante los primeros meses del ciclo escolar, personal identificado con gafete y uniforme oficial visitará las escuelas para realizar el Censo del Bienestar.
Entregar la documentación solicitada:
- CURP del alumno
- Identificación del padre, madre o tutor
- Comprobante de domicilio
- Comprobante de inscripción escolar
- Esperar la validación: Una vez registrados, los datos son verificados por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez. Si el estudiante cumple con los requisitos, será incorporado al programa.
- Recoger la tarjeta del Banco del Bienestar: Posteriormente, se entregará la tarjeta bancaria con la que se recibirán los pagos.
En este caso, la solicitud para recibir la beca se realiza de manera presencial, por lo que no es necesario registrarse en línea, ya que todo el proceso se hace de forma presencial y gratuita.