Publicidad
Publicidad

PAN ve "riesgo" en reforma electoral de Sheinbaum

Jorge Romero llamó a la sociedad civil a mantenerse vigilante y participar en el debate para esta reforma.
dom 03 agosto 2025 07:48 PM
pan-reforma-electoral
Jorge Romero, dirigente nacional del Partido Acción Nacional.

Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de una comisión para diseñar la reforma electoral, el PAN alertó riesgos en la intención de Morena para modificar leyes electorales, si ese partido no abre un “verdadero diálogo” con todas las fuerzas políticas.

El dirigente del partido, Jorge Romero, señaló que una reforma de esta magnitud no debe construirse desde la imposición ni al margen del consenso, pues aseveró que el país está conformado por la diversidad de opiniones.

Publicidad

“El país no necesita una reforma electoral para beneficiar a un partido o inclinando la balanza hacia los que piensan solo de una manera en una sociedad, México somos una diversidad de opiniones, se necesita una reforma que fortalezca la democracia. ¿Piensan convocar a más voces, incluida la oposición, o serán los primeros en imponer nuevas reglas a su medida?”, cuestionó Romero Herrera.

El panista mencionó que, si se aprueba una reforma sin acuerdo con todas las fuerzas políticas, se pondrá en riesgo las elecciones, la representación de la sociedad en los cargos públicos y la estabilidad política de México.

“Lo decimos con claridad: no vamos a permitir que se debilite a las instituciones electorales o incluso que se manipule el padrón. Si Morena cree que una reforma electoral es necesaria, que convoque a expertos, que escuche a la ciudadanía y que construya consensos con la oposición. Si no, nos van a tener de frente”, sostuvo.

Además llamó a la sociedad civil a mantenerse vigilante y participar en el debate para la conformación de esta reforma.

“En Acción Nacional creemos que las reglas del juego electoral deben garantizar el equilibrio para todos. México no necesita una reforma a modo, necesita una democracia fuerte, donde las y los ciudadanos tengan siempre la última palabra”, sostuvo.

Este sábado 2 de agosto, la presidenta conformó la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual será encabezada por Pablo Gómez Álvarez. Esta se encargará de realizar un “diagnóstico profundo” del estado en el que se encuentra actualmente el modelo electoral y de los partidos.

También se encargará de confeccionar un proyecto para reformar diversas leyes electorales que “esté acorde con los tiempos actuales”.

Esta comisión tendrá más integrantes, pero los dará a conocer más adelante la mandataria federal. Trabajarán en coordinación con los legisladores, académicos, expertos en el tema, organizaciones y ciudadanía.

Pablo Gómez dejó la titularidad de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la cual es parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad