Las beneficiarias podrán acceder a su primer depósito en el siguiente mes a su registro.(Foto: Gobierno del Edomex)
Expansión Digital
El registro a la pensión Mujeres con Bienestar empieza en agosto para quienes ya tienen 60 años. Así lo dio a conocer la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quien también dio el calendario para que las interesadas puedan registrarse.
Te decimos las fechas, los requisitos, la ubicación de los módulos y la fecha del primer depósito.
Publicidad
“Traemos buenas noticias, recordar que Mujeres Bienestar es uno de los tres programas que la presidenta implementa además de los programas federales. La Pensión Mujeres Bienestar dirigida a personas de 63 y 64 años, la reciben más de un millón de mujeres. Hace unos meses la presidenta instruyó que se iniciara este registro de compromiso adelantado, por lo que se está cumpliendo con este compromiso”, expresó este lunes en la Mañanera del Pueblo.
¿Cuándo arranca el registro?
La funcionaria federal detalló que el registro se realizará durante el mes de agosto; es decir, del 1 al 30. Las fechas de registro se establecen con base a la letra del primer apellido de las mujeres quienes deseen ser beneficiarias.
Las mujeres de 60, 61 y 62 años se podrán registrar al programa en estas fechas. Anteriormente quienes se registraron primero fueron las mujeres de 63 y 64 años.
Calendario del Registro a Mujeres Bienestar
La funcionaria federal explicó que se destinarán cuatro días al registro de diferentes iniciales de letras del primer apellido, por lo que llamó a acudir de forma diferenciada, es decir, no ir el primer día para no saturar los módulos de inscripción.
Letra del primer apellido
A, B, C: lunes (fechas 4, 11, 18, 25)
D, E, F, G, H: martes (fechas 5, 12, 19, 26)
I, J, K, L, M: miércoles (6, 13, 20, 27)
N, Ñ, O, P, Q, R: jueves (7, 14, 21, 28)
S, T, U, V, W, X, Y, Z: viernes (1, 8, 15, 22, 29)
Todas las letras los días sábado (2, 9, 16, 23, 30)
Calendario de registro de mujeres de 60 a 64 años(Foto: Captura de pantalla de YouTube Gobierno de México)
Para inscribirse a Mujeres con Bienestar, las interesadas deben llevar estos documentos:
*Identificación original y copia (INE, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
*CURP de impresión reciente.
“La CURP tiene que ser de de reciente registro, no necesariamente certificada, con que la impriman es suficiente; lo detallamos, porque es aquí donde se cotejan algunos datos”, expresó la funcionaria.
*Acta de Nacimiento
“Cruzamos con la CURP para tener un registro correcto y un padrón transparente”, afirmó Ariadna Montiel Reyes.
*Comprobante de Comprobante de domicilio no mayor a seis meses. (Luz, teléfono, gas, agua o predial).
*Teléfono de contacto.
*Formato del Bienestar. Está dirigido a personas que no pueden acudir a los módulos.
¿Dónde hacer el registro a Pensión Mujeres Bienestar?