Este jueves terminan las dispersiones económicas del bimestre de julio de 2025 , de acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Bienestar. Te comentamos cuándo caerá el próximo pago y fechas de trámites.
¿Hay pagos del Bienestar en agosto?

¿Por qué no hay depósitos en agosto?
La más reciente dispersión económica es bimestral, que corresponde a julio y agosto, por lo que no habrá pagos el mes siguiente.
El Banco de Bienestar recuerda a las personas beneficiarias de los distintos programas que no es necesario acudir el mismo día de depósito correspondiente para retirar el efectivo, ya que el apoyo económico está seguro en las cuentas.
A través de la tarjeta, se pueden realizar pagos en establecimmientos que cuenten con terminal bancaria, como supermercados, tiendas de conveniencia, farmacias, restaurantes, etc.
También pueden dejar sus recursos como cuenta de ahorro.
Los siguientes pagos serán realizados durante septiembre.
Trámites del Bienestar en agosto
Pensión Mujeres Bienestar
Del 1 al 30 de agosto, se realizará el trámite de registro para la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años, que brinda un apoyo bimestral de 3,000 pesos.
De acuerdo con el calendario oficial, estas serán las fechas de registro por inicial de letra del apellido:
A, B, C: lunes (fechas 4, 11, 18, 25)
D, E, F, G, H: martes (fechas 5, 12, 19, 26)
I, J, K, L, M: miércoles (6, 13, 20, 27)
N, Ñ, O, P, Q, R: jueves (7, 14, 21, 28)
S, T, U, V, W, X, Y, Z: viernes (1, 8, 15, 22, 29)
Todas las letras los días sábado (2, 9, 16, 23, 30)
En la #MañaneraDelPueblo, junto a la presidenta @Claudiashein, anunciamos el registro a la #PensiónMujeresBienestar para mujeres de 60 a 64 años, del 1 al 30 de agosto.
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) July 21, 2025
Se cumple el compromiso de entregar una pensión por y para las mujeres, que reconoce toda una vida de trabajo,… pic.twitter.com/o6bi4rxLlW
Las mujeres interesadas para solicitar la pensión deberán contar con los siguientes documentos:
*Identificación original y copia (INE, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
*Acta de nacimiento legible.
*CURP de impresión reciente.
*Comprobante de Comprobante de domicilio no mayor a seis meses. (luz, teléfono, gas, agua o predial).
*Teléfono de contacto (celular y de casa)
*Formato del Bienestar. Está dirigido a personas que no pueden acudir a los módulos.
El registro se realiza de manera presencial, en un horario de 10:00 a 16:00 horas en los módulos. Puedes ubicar el más cercano a tu domicilio aquí.
El primer pago de las beneficiarias que se registren se realizará durante septiembre.
Jóvenes Construyendo el Futuro
El 1 de agosto de 2025, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro abirá su próximo período de postulaciones, para personas de18 a 29 años.
Para participar, deberán contar con un perfil en el sitio oficial jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx , cargar sus documentos como identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y fotografía reciente, y realizar su postulación en un centro de trabajo de interés para realizar la capacitación.
👀Conoce esta información.🧐#JóvenesConstruyendoElFuturo#ElFuturoEsJoven #RepositorioDigitalJCF pic.twitter.com/sG7Aijgogz
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) July 24, 2025
Este programa está dedicado a jóvenes que no trabajan ni estudian que quieran insertarse al mercado laboral, a través de un programa de capacitación, seguro médico del IMSS y un apoyo mensual de 8,480 pesos durante 12 meses.
Después de la postulación, los centros de trabajo tendrá como plazo tres días para responder y llamar a entrevistas. En caso de no ser seleccionado, y no haya centros abiertos, hará más periodos de postulaciones en octubre y diciembre de este mismo año.