Publicidad
Publicidad

Rosendo Gómez renuncia como fiscal especial del caso Ayotzinapa

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que, ante la inconformidad de los padres de los estudiantes de Ayotzinapa, Rosendo Gómez presentó su renuncia.
mié 16 julio 2025 09:11 AM
Alejandro Encinas Segundo Informe Ayotzinapa
Rosendo Gómez, fiscal General de México, durante la presentación del segundo informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa en la Secretaria de Gobernación.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que Rosendo Gómez Piedra presentó su renuncia como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Azotaina (UEILCA). Al frente de la fiscalía, por el momento, quedará Mauricio Pasarán.

“Él decidió renunciar y por lo pronto está el licenciado (Mauricio) Pazarán que fue incorporado como parte de la Fiscalía hace algunos meses", detalló la mandataria federal.

Publicidad

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que había inconformidad de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, por lo que el fiscal decidió separarse de su cargo.

“Ellos (los padres) incluso ya habían pedido que el fiscal no permaneciera y fue una decisión de él de decir ‘bueno, yo ya cumplí un periodo de una fecha’ y tomó la decisión de retirarse”, explicó.

La presidenta adelantó que, de manera temporal, estará al frente Mauricio Pazarán para dar continuidad a la investigación.

“Por lo pronto está asumiendo la responsabilidad el licenciado Pazarán. Tiene que venir todo el nombramiento, obviamente, pero él está encargado del caso en este momento y ya está muy familiarizado con el caso”, planteó.

Publicidad

La presidenta explicó que ella se reunió de manera presencial con los padres de Ayotzinapa y, en esta etapa, la investigación está concentrada en analizar la información que ya se tiene.

"Están trabajando, como se los planteé, más que nuevas orientaciones en la investigación, a partir del análisis científico de llamadas telefónicas y de algunos otros datos que están en las carpetas de investigación y que no se profundizó lo suficiente en todos estos años", comentó.

En mayo pasado, Mauricio Pazarán fue presentado como nuevo Coordinador General de Investigación adscrito a la Unidad Especial de Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad