Publicidad
Publicidad

Calendario de pagos Bienestar, del 14 al 18 de julio 2025

Los beneficiarios de este programa federal acceden a este pago durante julio de acuerdo con un calendario. Te detallamos quiénes siguen.
mar 15 julio 2025 07:43 AM
Calendario de pagos Bienestar, del 14 al 18 de julio 2025: ¿a quién le toca esta semana?
Los beneficiarios de este programa federal recibirán su dinero en la Tarjeta del Bienestar.

A inicios de mes, la Secretaría del Bienestar publicó el calendario para el depósito correspondiente al bimestre julio-agosto de la Pensión del Bienestar, el cual se realiza siguiendo un calendario establecido. A continuación, te detallamos las personas que recibirán el pago durante la semana del 14 al 18 de julio.

Publicidad

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que en el bimestre julio-agosto se dispersará la Pensión de Adultos Mayores a 12.7 millones de derechohabientes con una inversión de casi 79 mil mdp.

“Estamos llegando a 15.9 millones de derechohabientes de los Programas de Bienestar que van a recibir su apoyo, a partir del día de hoy, con el siguiente calendario: Iniciamos el día 1 de julio y vamos a concluir el día jueves 24. Recordar que es por letra del primer apellido para darles una atención adecuada, porque cada vez son más beneficiarios y derechohabientes de los Programas de Bienestar”, resaltó en la Mañanera del Pueblo.

Mientras que un millón 2 mil 58 mujeres reciben la Pensión Mujeres Bienestar con inversión social de 2 mil 575.9 mdp.

¿Quiénes la reciben del 14 al 18 de julio?

  • Letra M: Lunes 14 y Martes 15 de julio 2025
  • Letras N, Ñ, O: Miércoles 16 de julio 2025
  • Letras P, Q: Jueves 17 de julio 2025
  • Letra R: Viernes 18 y Lunes 21 de julio 2025
calendario-pension-bienestar-julio-2025.jpeg
El calendario lo dio a conocer la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

¿De cuánto es el pago?

La funcionaria federal detalla que el deposito corresponde al bimestre de julio-agosto 2025 y debido a que está destinado a diferentes grupos sociales, los montos varían y quedan de la siguiente manera:

1. Pensión Bienestar Adultos Mayores: 6,200 pesos
2. Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad: 3,200 pesos
3. Apoyo Bienestar para Niños y Niñas, Hijos de Madres Trabajadoras: De 1,650 a 3,720 pesos
4. Pensión Mujeres Bienestar: 3,000 pesos

Registro a la Pensión a partir de 60 años

El 24 de mayo, la funcionaria federal informó que en agosto inicia el registro a la Pensión Mujeres Bienestar a partir de los 60 años que consiste en un depósito de 3 mil pesos bimestrales, cuyo objetivo es contribuir a su independencia económica.

“Nuestro compromiso es seguir trabajando todos los días, por el bienestar del pueblo de México, y sirva el momento para agradecerles a nuestras servidoras y servidores de la nación que todos los días salen a trabajar para llevar los programas y hacer realidad el derecho de las y los mexicanos más pobres, a un programa para el Bienestar”, destacó desde San Luis Potosí.

Asimismo, destacó que en la entidad más de 710 mil personas reciben alguna Pensión o programa para el Bienestar que hoy, ya son un derecho constitucional ganado por la lucha del pueblo, con lo que se contribuye a una mejor calidad de vida de las personas.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad