Publicidad
Publicidad

Convocatoria IPN 2025-2026: fechas y requisitos para la segunda vuelta

El IPN publicó su nueva convocatoria para la educación superior para el periodo febrero-julio de 2026. Estas son las fechas y requisitos para aplicar.
mié 09 julio 2025 07:53 AM
Convocatoria IPN fechas y requisitos
El periodo de febrero-julio de 2026 iniciará el 3 de febrero, conforme al calendario oficial del IPN.

Las personas que deseen estudiar la licenciatura o ingeniería en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), y no hayan podido participar en su convocatoria anterior, podrán aplicar para el periodo de febrero-julio de 2026. Estas son las fechas y requisitos.

Publicidad

Nueva convocatoria IPN 2025-2026

La convocatoria está orientada a la educación superior, en modalidad escolarizada. Los aspirantes deberán registrarse y seguir las indicaciones para realizar el examen de admisión.

El IPN anunció el registro para el periodo de febrero-julio de 2026, y podrán participar nuevos aspirantes así como quienes no hayan sido seleccionados al ciclo de agosto de 2025 a febrero de 2026.

IPN Festival Gamer
México

¿Qué carreras tiene el Instituto Politécnico Nacional (IPN)?

Requisitos

El IPN no dicta un promedio mínimo de bachillerato para ingresar a nivel licenciatura, sino que solo sea concluído de manera satisfactoria.

Como requisitos generales, se deben cumplir los lineamientos y fases de la convocatoria y realizar el examen en línea.

Solo en caso de aspirantes de carrera simultánea o subsecuente, se requieren los siguientes puntos:

Carrera simultánea:

  • Resultar asignado a través del proceso de admisión;
  • Estar inscrito en algún programa académico del nivel superior;
  • Contar con el 60% de los créditos en tiempo y forma del plan de estudios en que se encuentre inscrito;
  • Ser alumno regular;
  • Tener un promedio global mínimo de 8 (ocho);
  • La oferta académica lo permita.

Subsecuente (egresado)

  • Resultar asignado a través del proceso de admisión;
  • Contar con el 100% de los créditos del plan de estudios del que egresó;
  • Tener un promedio global mínimo de 8 (ocho);
  • La oferta académica lo permita.

Aquellas personas que adeuden materias de nivel medio superior o permanezcan en un sistema cuatrimestral no podrán participar en la convocatoria.

Pre-registro en línea

CDMX: Del 8 de julio y hasta el 29 de agosto de 2025, y
Unidades foráneas: Del 8 de julio al 19 de septiembre de 2025.

Para el pre-registro, dependerá de qué unidad académica quiere aplicar, si se encuentra en la Ciudad de México o en algún otro estado, además de la inicial del primer apellido:

A, B - 08 al 14 de julio

C - 15 al 19 de julio

D, E, F - 20 al 26 de julio

G - 27 de julio al 01 de agosto

H, I, J, K, L - 02 al 08 de agosto

M - 09 al 14 de agosto

N, Ñ, O, P, Q - 15 al 19 de agosto

R, S - 20 al 24 de agosto

T, U, V, W, X, Y, Z - 25 al 29 de agosto

Pre - registro de Unidades foráneas - 30 de agosto al 19 de septiembre

De acuerdo a las fechas señaladas, los aspirantes deberán ingresar a https://www.admision.ipn.mx/nse/feb/ para obtener su Solicitud de Registro (Documento A), que tendrá indicaciones para el pago del examen, la cita de fotografía y registro.

Para ello, se requiere crear una cuenta con un correo electrónico y contraseña. La plataforma es clave para seguir el proceso de admisión y descargar los demás documentos.

Durante el pre-registro, el aspirante deberá elegir una de las tres área de conocimiento de su preferencia:

  1. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
  2. Ciencias Sociales y Administrativas
  3. Ciencias Médico Biológicas

Y posteriormente seleccionará dos opciones de carreras de la oferta académica. Ambas deben ser de la misma área académica. Una vez elegidas, ya no hay cambios.

Y en el caso de elegir como primera opción una de las carreras impartidas en alguna unidad académica foránea, como en Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla o Zacatecas, se deberá acudir presencialmente a esa entidad federativa para atender las etapas de la convocatoria que así lo requieran, sin excepción alguna.

Publicidad

Pago de derecho a examen

Una vez realizado el pre registro, y se cuente con la Solicitud de Registro (Documento A), los aspirantes podrán generar su comprobante de aportación para el examen.

El monto de recuperación es de $525 para aspirantes nacionales y $1,025 para extranjeros, y se deberá pagar como máximo 24 horas antes de la cita presencial indicada en Documento A, para toma de fotografía.

El pago deberá realizarse con el número de referencia, cuenta o convenio indicado, ya que en caso de error no habrá devoluciones.

Después de realizar la aportación, el aspirante deberá presentar el comprobante obtenido en el Centro de Registro conforme a la cita indicada en la Solicitud de Registro (Documento A).

Toma de fotografía y registro

Las y los aspirantes deberán acudir personalmente a su cita en el horario y dirección señalada en la Solicitud de Registro (Documento A) con los siguientes documentos:

  1. Solicitud de Registro (Documento A) impreso o digital;
  2. Identificación con fotografía en original;
  3. Comprobante del depósito impreso.

Los aspirantes que tengan una discapacidad, que haya sido señalada en su pre-registro, y deseen atención personalizada durante las distintas etapas del proceso, deberán comunicarlo al personal del Instituto al momento de acudir a la cita.

Este día se les tomará la fotografía para el proceso de admisión, y en caso de ser seleccionados, será la que se porte en la credencial institucional. El IPN no determina un código de vestimenta.

Una vez concluido el registro, el aspirante recibirá la Ficha de Examen (Documento B), así como las indicaciones (usuario y contraseña) para realizar el simulador de examen y el examen de admisión en línea.

Descarga de navegador seguro y simulador de examen

Para realizar el examen de admisión, es necesario descargar e instalar el Navegador Seguro (Lockdown Browser). En esa plataforma también podrá realizar el simulador.

La descarga del navegador deberá realizarse a través del siguiente sitio oficial https://ipn.edtest.ai , ingresando el usuario y contraseña indicados en la Ficha de Examen (Documento B).

Una vez instalado, el aspirante deberá desinstalar todos aquellos programas que permitan grabar la pantalla del equipo de cómputo o similares, así como paquetería extra o de fábrica de las cámaras web, ya que el Navegador Seguro los detectará y no podrá ejecutarse.

En la Ficha de Examen (Documento B), el aspirante tendrá la fecha y horario para realizar el simulador de examen, para conocer la plataforma y verificar que su equipo de cómputo tenga los requisitos necesarios para la aplicación de la prueba.

Examen

El examen será aplicado únicamente en la fecha y horario señalados en la Ficha de Examen (Documento B), y tendrá una duración de tres horas efectivas para responder 140 preguntas.

El aspirante deberá iniciar sesión en el navegador seguro y cumplir con las reglas establecidas por la convocatoria.

¿Cuándo salen los resultados?

Las evaluaciones del examen para programas académicos de la CDMX serán publicados el sábado 25 de octubre de 2025, mientras que para programas de unidades foráneas serán dados a conocer el sábado 8 de noviembre.

Ambos estarán disponibles en el sitio oficial www.ipn.mx

Desde la Plataforma de admisión, los aspirantes podrán descargar e imprimir su Hoja de Resultados (Documento C), para conocer, en caso de ser asignado, el lugar, fecha y hora para presentar sus documentos de inscripción.

¿Qué documentos se necesitan para la inscripción?

  1. Hoja de Resultado (Documento C);
  2. Certificado de estudios de Bachillerato. De no contar con el certificado, podrá presentar una constancia acompañada del historial académico emitidos por la institución educativa que ha concluido y acreditado en su totalidad el bachillerato.
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada y verificada con el Registro Civil, impresa en formato actualizado.
  4. Acta de nacimiento
  5. Para aspirantes extranjeros, se requiere de un documento migratorio vigente que acredite su estancia legal en el país.

¿Cuándo inicia el ciclo escolar?

El periodo de febrero-julio de 2026 iniciará el 3 de febrero, conforme al calendario oficial del IPN. La unidad académica será la responsable de asignar el grupo y turno.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad