El informe revela además que tras el choque, el buque, que partió de Cozumel el 3 de mayo y llegó a Manhattan, Nueva York, el 13 de mayo, fue remolcado a un astillero local para su reparación, inspección y documentación.
"Investigadores de la NTSB han estado a bordo del buque para una inspección preliminar. La investigación de la NTSB sobre todos los aspectos del accidente continúa; estamos examinando el sistema de propulsión, el sistema de control operativo, la experiencia y capacitación pertinentes de la tripulación, y las políticas y procedimientos operativos", se apunta.
En el informe también se detalla que tanto a los pilotos como al capitán del buque se les realizaron pruebas de alcohol y otras drogas, y que "todos los resultados fueron negativos".
También se detalla que el accidente ocurrió a las 20:24 horas, tiempo local de Nueva York, mientras se realizaban maniobras apoyadas por dos prácticos y un remolcador.
El saldo reportado incluye daños tanto al velero del buque como al puente de Brooklyn en su nivel peatonal, aunque se detalló que no se comprometió la integridad estructural del buque ni del puente.
El incidente fue clasificado por la NTSB como un "siniestro marítimo grave", esto bajo la legislación estadounidense.
A través de una nota informativa, la Secretaría de Marina apuntó este martes que el informe de la NTSB aún está sujeto a modificaciones, pues las investigaciones aún continúan y actualmente se analizan diversos factores técnicos, como el estado de los sistemas de propulsión y gobierno, los procedimientos sistemáticos operativos para maniobras de zarpe, así como la captación de personal involucrado.