"El Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+ representa libertad. Somos una sociedad diversa; desde el Gobierno de México promovemos respeto, reconocimiento e inclusión para todas y todos. Juntos avanzamos hacia un país con más derechos", apuntó en una publicación en redes sociales.
Para conmemorar este día, este sábado se realiza la Marcha del Orgullo de la Ciudad de México 2025, donde miles de personas se dan cita y demandan respeto a los derechos de las personas de la diversidad sexogenérica.
La movilización arrancó a las 11:30 horas y avanza del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.
Varias dependencias del gobierno se han pronunciado en favor de respetar los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+.
SEP anuncia rectificación de nombre en certificados escolares
En una reunión en la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, titular de la dependencia, afirmó que se implementa el trámite de rectificación de nombre en documentos escolares para personas cuya identidad legal haya sido modificada, particularmente en casos de cambio de identidad de género.
"Este servicio permite que los documentos escolares emitidos por la SEP reflejen correctamente el nombre y apellidos legales de las personas, garantizando su derecho a la identidad y evitando actos de discriminación en ámbitos laborales, educativos y sociales", explicó la dependencia en un comunicado.
El secretario de Educación explicó que el trámite de rectificación de documentos escolares para personas de la comunidad LGBTIQ+ aplica específicamente en casos de cambio de identidad de género, reconocido mediante una sentencia judicial o resolución administrativa.