PAN y PRI dan bienvenida a diálogo sobre iniciativas
Tras el encuentro, la bancada de diputados de Acción nacional (PAN) destacó que su preocupación se centra en el contenido de las dos iniciativas pendientes de dictaminación y en que haya condiciones de paz en la elecciones del domingo.
Sobre el primer punto, el panista Federico Döring indicó que se buscará una nueva redacción para garantizar que en el artículo 291 del Código Nacional de Procedimientos Penales se establezca que la única forma en la que se pueda acceder a comunicaciones privadas sea mediante orden judicial, lo que no está previsto tal como se envió la propuesta.
“El artículo 16 de la Constitución dice que no se puede acceder a nuestras comunicaciones ni posiciones si no es por mandato de un juez y este artículo ya dice que en seis horas se tiene que resolver cualquier petición de autoridad”.
Dejar así esa redacción permitiría que se repitieran casos como el “espionaje telefónico de Ernestina Godoy cuando era fiscal, en el cual un servidor, el propio diputado Monreal, Higinio Martínez, Marcelo Ebrard, Alessandra Rojo La Vega y muchos fuimos espiados con la simulación de un delito inexistente de secuestro en el estado de Colima y a través de esa supuesta denuncia anónima se intervinieron nuestros celulares”.
En ese caso, recordó, un tribunal colegiado concluyó que “se requirió la información directamente a las telefónicas sin pasar por un juez de control. Eso es lo que no queremos que se vuelva a repetir”.
Por su parte, el coordinador de los diputados del Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, destacó que su bancada—misma que ha expresado su voto en contra de las dos iniciativas de reforma- sí acudirá a las mesas y les dio la bienvenida porque hasta ahora Morena y sus aliados aprueban reformas sin diálogo y "sin moverle una coma".
Pero pidió abordar también el tema del huachicol y la estrategia contra las desapariciones, además de disposición a modificar la propuesta presidencial.
“No estoy diciendo que el PRI vaya a aceptar esa legislación, sino que haríamos nuestra contrapropuesta”.
Esto porque recordó que en la iniciativa no pone énfasis en cuestiones presupuestales, por ejemplo, ni en la evaluación externa de los datos, además de la necesidad de contar con datos certeros sobre la inseguridad.