Ante el clima de violencia en el país, la Arquidiócesis Primada de México advirtió que el crimen organizado recluta a menores de edad, además de que algunos viven en condiciones de vulnerabilidad, están expuestos a la pobreza, la violencia y la falta de oportunidades.
Iglesia: crimen recluta a niños; toca a padres y gobierno protegerlos

La iglesia afirmó que este llamado es un mandato de responsabilidad para cuidar, proteger y acompañar a los más pequeños con “amor y compromiso”.
“La situación de la infancia es un reflejo de nuestra humanidad. Si nos alarman los niveles de violencia, debemos reconocer que hemos descuidado la formación en valores y el entorno social donde crecen nuestros niños”, indicó.
Enfatizó que esta no es una tarea exclusiva de los padres, sino una responsabilidad compartida entre gobiernos, escuelas, instituciones religiosas y en general cada ciudadano.
La Arquidiócesis anunció que realizará un Encuentro Infantil el próximo sábado 31 de mayo, de 10:00 a 17:00 horas, en el Seminario Menor Casa Huipulco. El evento será gratuito y abierto a todos y ofrecerá una jornada de fe, juegos, aprendizaje y fraternidad.
Te puede interesar:
Marchan en Cuernavaca por la paz
Este sábado 24 de mayo, alrededor de 20,000 personas marcharon por la paz en Cuernavaca, Morelos.
Ramón Castro Castro, obispo de la diócesis de Cuernavaca, encabezó la movilización y ofreció un discurso para exigir a las autoridades mejorar la seguridad y que se detenga la violencia.
Ante los miles de católicos, que vistieron en su mayoría de blanco, el obispo acusó que el crimen organizado está infiltrado en la mayoría de los municipios de Morelos.
En entrevista para Expansión Política, Dulce Leal, directora de Incidencia y Política Pública de Reinserta, explica que no se tiene claridad de cuántos niños son reclutados por organizaciones criminales, pero se estima cuántos están en riesgo.
“Tenemos estimaciones de que aproximadamente 145,000 y 200,000 niñas, niños y adolescentes están en riesgo de ser reclutados por el nivel de violencia que hay actualmente. Y no hay que olvidar que hoy en día,la principal causa de muerte de jóvenes y adolescentes es la violencia en este país”, afirma.
El reclutamiento de niños no es nuevo en México, pues desde hace más de una década se conocen casos de menores que fueron integrados a las filas del crimen, sin embargo, ahora son más jóvenes los prospectos a reclutar.
-Con información de Lidia Arista