“Es importante que la comitiva de legisladores y la Embajada estemos reunidos con miembros del @HispanicCaucus, encabezados por el @RepEspaillat, para destacar las graves repercusiones que tendrían para la migración, así como para la seguridad de ambos países y así ampliar posibilidad de que el Senado estadounidense la desechen”, escribió.
Mientras el coordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier, explicó que la visita que hacen los legisladores mexicanos a Estados Unidos es para persuadir a sus homólogos estadounidenses de frenar la propuesta para poner 5% de impuesto a las remesas, pues consideran que representa una doble tributación.
Además dijo que esta propuesta afectará a las familias más vulnerables y puede desestabilizar los canales financieros regulados y la migración.
“Sus efectos erosionarían los esfuerzos conjuntos para reducir la migración irregular, mejorar la estabilidad regional y combatir al crimen organizado”, mencionó desde redes sociales.
Comentó que por ello se reunirán con los senadores Tim Kaine y Ruben Gallegos, pues aseveró que agotarán las posibilidades políticas que tengan a su alcance para detener la propuesta.
Los senadores que se encuentran en EU son ellos:
- Ignacio Mier Velasco (Morena)
- Andrea Chávez Treviño (Morena)
- Alejandro Murat Hinojosa (Morena)
- Karina Isabel Ruiz Ruiz (Morena)
- Geovanna Bañuelos de la Torre (PT)
- Ruth Miriam González Silva (PVEM)
- Mauricio Vila Dosal (PAN)
- Cristina Ruíz Sandoval (PRI)
En la Cámara de Representantes en Estados Unidos hay una iniciativa para establecer un impuesto especial de 5% a las transferencias de remesas, la cual fue presentada por el congresista republicano Jason Smith y fue agregada al proyecto de ley del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Por décadas Estados Unidos ha ocupado el primer lugar entre los países de origen de remesas, después le sigue Arabia Saudita, Suiza y Alemania. En 2022, India, México, China, Filipinas y Egipto fueron los cinco principales países receptores de remesas, de acuerdo con ONU Migración.
Datos del Banco de México muestran que el flujo de remesas al país al cierre de 2024 llegó a 64,745 millones de dólares, lo que representó un incremento de 2.3% respecto a lo que recibió un año antes. Con ello se logró un nuevo récord histórico en 2024.