De acuerdo con el INE, las casillas estarán abiertas desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.(Foto: Manuel Velasquez/Getty Images)
Expansión Digital
Si te encuentras lejos del lugar donde estás registrado para votar, puedes emitir tu voto en una casilla especial habilitada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
El 1 de junio de 2025 se celebrarán elecciones federales y locales en México. Por primera vez se votará para renovar 881 cargos del Poder Judicial de la Federación: 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral, 15 magistraturas de Salas Regionales, 5 del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistraturas de Circuito y 386 juezas y jueces de distrito. También se elegirán senadurías, diputaciones federales y cargos locales en todo el país.
A continuación, te explicamos cómo ubicar la más cercana a tu domicilio actual.
Publicidad
Qué son las casillas especiales y quiénes pueden usarlas
El INE detalla que las casillas especiales se instalan para que las personas que están fuera de la sección electoral correspondiente a su domicilio puedan votar. Estas casillas tienen un límite de 1,000 boletas y solo atienden a quienes estén fuera de su sección.
Cómo ubicar tu casilla especial desde cualquier estado
Primero entra a la página https://ubicatucasilla.ine.mx/ . Una vez dentro, selecciona tu entidad en el primer campo del buscador.
Después haz clic directamente en "Casilla Especial". No necesitas ingresar tu sección electoral para este paso.
El sistema te mostrará las casillas especiales disponibles en ese estado.
(Captura de pantalla)
Cómo ver la ubicación exacta en mapa
En la parte derecha de la plataforma del INE verás un mapa con la ubicación exacta de la casilla, gracias a una integración con Google Maps.
Del lado izquierdo se mostrará la dirección exacta del sitio, el distrito federal, el distrito local, el circuito judicial y el horario de atención.
Según el INE, las casillas estarán abiertas desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.
(Captura de pantalla)
Cuáles son los tipos de casilla y cómo se identifican
El INE mostró que una vez que ingresas tus datos en la plataforma, el sistema puede desplegar varias opciones de casillas identificadas por letras: Básica (B), Contigua (C), Extraordinaria (E) y Especial (S).
Las casillas básicas se instalan en secciones con hasta 750 electores. Si hay más personas, se agregan casillas contiguas (C1, C2, etc.).