Ya pasaron los festivos del primer semestre del año, y varios de ellos fueron descansos obligatorios y puentes, por lo que habrá que esperar para el siguiente, más cuando se trata de los trabajadores.
¿Cuándo es el siguiente puente de 2025?

(Choreograph/Getty Images)
¿Cuándo es el siguiente puente para los estudiantes?
En el caso de alumnos de preescolar, primaria y secundaria, podrán tener un puente más en mayo, que corresponde al viernes 30, debido a que ese día es la séptima sesión de Consejo Técnico, en el cual se suspenden las actividades regulares en las aulas.
De la misma manera, el puente posterior también es debido a otra sesión del Consejo, el último viernes de junio, el 27.
¿Y para los trabajadores?
En su caso, la espera será más duradera, debido a que después del 1 de mayo, el Día del Trabajo, el siguiente descanso obligatorio oficial es hasta el 16 de septiembre, de acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).
En 2025, el 16 de septiembre, la conmemoración del inicio de la Independencia de México, cae en martes, y el lunes sí habrá actividades regulares, por lo que no es propiamente un puente.
En cambio, el que sí corresponde a un fin de semana largo de descanso, sería hasta el lunes 17 de noviembre de 2025, por la conmemoración del 20, la Revolución Mexicana.
Días de descanso obligatorio 2025
Durante el primer semestre del año, casi hay descansos obligatorios en cada mes, a excepción de abril. Posteriormente de mayo, las fechas están más dispersas en lo que queda del calendario.
Estos son los días festivos contemplados por la LFT para 2025
- Miércoles 1 de enero,
- Lunes 3 de febrero, en conmemoración del 5 de febrero, el Día de la Constitución Mexicana.
- Lunes 17 de marzo, en conmemoración del 21 de marzo, el natalicio de Benito Juárez.
- Jueves 1 de mayo, el Día del Trabajo.
- Martes 16 de septiembre, conmemoración del inicio de la Independencia de México.
- Lunes 17 de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre, la Revolución Mexicana.
- Jueves 25 de diciembre, Navidad.
Además, también se considerarán las fechas para elecciones ordinarias, para efectuar la jornada.