Publicidad
Publicidad

¿Qué se celebra el 5 de mayo? Resumen de la batalla de Puebla

Conoce por qué se celebra el 5 de mayo la batalla de Puebla en México, la relevancia de esta fecha y los personajes que participaron.
vie 02 mayo 2025 05:11 PM
5-de-mayo-que-se-celebra.jpg
La Batalla de Puebla es un hecho victorioso para México, por lo que se recuerda cada año con diversas festividades.

La historia de México alberga diversos acontecimientos como batallas, guerras, invasiones por parte de otros países, alzamientos armados, entre otros, lo que permite recordarlos año con año, con ceremonias, desfiles y días de asueto. Este lunes 5 de mayo se conmemora la Batalla de Puebla, te contamos qué ocurrió.

Publicidad

¿Qué sucedió el 5 de mayo?

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) recuerda que la Batalla de Puebla fue un combate por la defensa de la soberanía y de la dignidad del pueblo de México, y que ocurrió el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, durante la segunda invasión francesa a México.

Resumen de la batalla de Puebla

La afrenta derivó de una deuda que adquirió el entonces presidente de México, Benito Juárez, y por la que Francia llegó a Veracruz un contingente militar francés bajo el mando de Charles Ferdinand Latrille, para luego atacar la ciudad de Puebla, con 6 mil tropas francesas.

El suelo mexicano fue defendido por apenas 2 mil hombres, entre los que había unos pocos soldados y una gran cantidad de indígenas y guerreros de ascendencia mixta, dispuestos a dar todo por el territorio mexicano.

A las 9 de la mañana del 5 de mayo de 1862, con el disparo de un cañón mexicano dio inicio la batalla. Francia concentró su esfuerzo en el Fuerte de Guadalupe y lanzó un primer embate a este punto. A pesar de la superioridad en armamento de las fuerzas del francés Lorencez, estas fueron detenidas por las tropas mexicanas.

"El ataque francés hacia el Fuerte de Guadalupe se repitió dos veces más, sin embargo, los soldados mexicanos lograron rechazarlos en ambas ocasiones y provocar con ello la retirada francesa", recuerda la CNDH.

“El saldo fue de más de 500 bajas en las líneas francesas contra apenas unas 100 en las mexicanas”, detalla el gobierno del Estado de México.

Leer más:

5-de-mayo-como-se-paga
Finanzas Personales

¿Se paga doble si trabajas el 5 de mayo? esto dice la Ley Federal del Trabajo

Los personajes clave

El entonces presidente de México, Benito Juárez porque en 1861, México se declara financieramente en ruinas y tiene deudas enormes que los conservadores contrataron con banqueros europeos para pagar la Guerra de Reforma (1857). La deuda era de 80 millones de pesos:

  • 69 millones para los ingleses
  • 9 millones para los españoles
  • 2 millones para Francia.

El 17 de julio de 1861, el presidente Benito Juárez declaró una moratoria de dos años en el pago de deudas a prestamistas extranjeros, pero la Alianza Tripartita amenazó con invadir el país si no se saldaban por completo las deudas con los tres países europeos. El presidente mexicano logró negociar por la vía diplomática los términos de pago de la deuda, pero cuando aún se realizaban las negociaciones, llegó a Veracruz un contingente militar francés bajo el mando de Charles Ferdinand Latrille.

Ante la intervención armada, el presidente Juárez dispuso la organización de las Guardias Nacionales y del Cuerpo del Ejército de Oriente, comandado entonces por el general Ignacio Zaragoza, quien decidió concentrar sus fuerzas en la Ciudad de Puebla y ponerla en estado de defensa, con el objetivo de enfrentar en ese lugar a las fuerzas invasoras.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad