Cuándo inicia la temporada de huracanes y cuántos se esperan
La temporada de huracanes iniciará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y el 1 de junio en el Océano Atlántico. Ambos periodos concluirán el 30 de noviembre, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Miami, organismo designado por la Organización Meteorológica Mundial para esta región.
Según el pronóstico de la Dirección de Meteorología de la Marina, en el Océano Pacífico se desarrollarán 19 ciclones tropicales, mientras que en el Atlántico se presentarán 17. En total, se pronostican 36 sistemas entre depresiones, tormentas tropicales y huracanes de diferente intensidad.
En el Pacífico, se espera una depresión tropical, ocho tormentas tropicales, seis huracanes de categoría 1 o 2 y cuatro huracanes de categoría 3, 4 o 5. Para el Atlántico, el pronóstico contempla dos depresiones tropicales, siete tormentas tropicales, cuatro huracanes fuertes y cuatro huracanes intensos.
Nombres oficiales
La lista de nombres para la temporada de huracanes 2025 fue establecida por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) y supervisada por el comité internacional de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Esta lista incluye los nombres que se asignarán a los ciclones tropicales en cuanto alcancen la categoría de tormenta tropical, tanto en el Océano Pacífico nororiental como en el Océano Atlántico.
En el Pacífico nororiental, los nombres designados para 2025 son: Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda.
Para el Océano Atlántico, los nombres oficiales son: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.
Qué huracanes impactaron a México en 2024 y qué zonas fueron afectadas
En 2024, el huracán John impactó como categoría 3 en Copala, Guerrero, el 23 de septiembre a las 21:30 horas. Este evento representó el sistema de mayor intensidad en el litoral del Pacífico. Otros ciclones se desarrollaron sin tocar tierra, como las tormentas Aletta, Fabio e Ileana, así como los huracanes Carlota y Kristy, este último de categoría 5.
En el Atlántico, el huracán Beryl impactó como categoría 2 en Tulum, Quintana Roo, el 5 de julio a las 6:00 horas. También se registraron afectaciones en Veracruz por las tormentas Alberto y Chris. En el sureste, Nadine tocó tierra como depresión tropical el 20 de octubre en Nuevo Mariscal, Chiapas, mientras que Sara lo hizo el 17 de noviembre en Arroyo Negro, Campeche.
Además, cuatro huracanes circularon por aguas nacionales sin tocar tierra: Francine (categoría 1), Helene (categoría 4), Milton (categoría 5) y Rafael (categoría 3).