Publicidad
Publicidad

¿Cuándo depositan la beca Benito Juárez en abril 2025?

Los pagos para las Becas para el Bienestar, entre ellas Benito Juárez, inician a partir del 1 de abril de 2025. Estas son las fechas por letra.
mar 01 abril 2025 12:06 PM
Pago de la beca Benito Juárez en abril: este día cae tu depósito según el calendario
La Beca Benito Juárez, universal en las preparatorias o bachilleratos públicos de todo el país, otorga 1,900 pesos bimestrales por estudiante.

La Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez, así como otros apoyos para estudiantes del Bienestar, ya tienen fechas de pago. Por lo que miles de beneficiarios podrán cobrar sus becas correspondientes al bimestre marzo-abril de 2025.

Estas son las fechas por la inicial del primer apellido.

Publicidad

Fechas de pago de la beca Benito Juárez

El portal oficial de los Programas para el Bienestar definió los siguientes días de abril de 2025 para el depósito del apoyo:

A - Martes 1
B - Miércoles 2
C - Jueves 3 y viernes 4
D, E, F - Lunes 7
G - Martes 8 y miércoles 9
H, I, J, K - Jueves 10
L - Viernes 11
M - Lunes 14 y martes 15
N, Ñ, O - Miércoles 16
P, Q - Lunes 21
R - Martes 22 y miércoles 23
S - Jueves 24
T, U, V - Viernes 25
W, X, Y, Z - Lunes 28

En estas fechas los beneficiarios podrán cobrar el segundo depósito del año, correspondiente a marzo y abril, por un total de 1,900 pesos. La dependencia recuerda que no es necesario retirar el dinero el mismo día de depósito, ya que puede permanecer de manera segura en la cuenta del Banco del Bienestar y utilizar la tarjeta en cualquier establecimiento que acepte pagos de este tipo.

¿Qué otros apoyos reciben pagos en estas fechas?

Estas fechas también corresponden para la Beca Rita Cetina, orientada para estudiantes de secundaria, y la Beca de Educación Superior Jóvenes Escribiendo el Futuro, de nivel universitaria.

La beca Rita Cetina es de carácter universal, y recibirán apoyos económicos de 1,900 pesos bimestrales, y 700 pesos adicionales por cada alumno más en la familia.

En el caso de los estudiantes de nivel superior, como licenciatura e ingeniería o técnico superior universitario, recibirán 5,800 pesos de manera bimestral.

Publicidad

¿Para qué sirve el buscador de estatus?

Sirve para conocer el estatus del becario y solicitar una corrección o actualización de datos. En él se puede conocer si una persona está activa, en revisión o baja del programa social al que solicitó.

Está disponible junto al portal de Buscadores de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, con más herramientas para otras becas.

¿Cómo consultar el estatus?

Los interesados deberán ingresar al sitio https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/ y seleccionar Buscador de Estatus. Una vez en la plataforma, podrán realizar los siguientes pasos:

  1. Ingresar CURP (si no lo conoces el sitio da la opción de consultarlo ahí mismo).
  2. Da clic en “No soy un robot”.
  3. Selecciona “Buscar”.

El sitio arrojará el estatus del beneficiario junto con la información del programa al que pertenece, grupo familiar y tipo de persona, entre otros. También indicará el tipo de estado en el que se encuentra el beneficiario, como “Activo”, “En revisión” o “Baja”, según sea el caso.

Sin embargo, al momento de publicar esta nota, el sitio está en mantenimiento y no es posible de usar.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad