Publicidad
Publicidad

¿El INE paga por ser funcionario de casilla este 2025?

El 1 de junio se llevará a cabo, por primera vez en la historia del país, elecciones para elegir a integrantes del Poder Judicial.
mar 01 abril 2025 10:34 AM
¿Cuánto pagan por ser funcionario de casilla en las elecciones 2025? Esto dijo el INE
Trabajadores del INE ya están pasando a los domicilios de las personas cuyo mes de insaculación pueden participar en el proceso del 1 de junio como funcionarios de casillas.

México vivirá el domingo 1 de junio de 2025 un proceso electoral histórico, pues por primera vez la población elegirá a jueces y magistrados como parte del Proceso Electoral Judicial, tras la aprobación de la reforma a este poder federal.

Ante ello, el Instituto Nacional Electoral (INE) será el organismo encargado de llevarlas a cabo. Te decimos si los funcionarios de casilla pueden acceder a un pago por su participación.

Publicidad

¿Quiénes son funcionarios de casilla en 2025?

El 20 de diciembre de 2024, el Consejo General del INE determinó que las personas nacidas en febrero y mayo serán seleccionadas para ser funcionarios de casilla en las elecciones del Poder Judicial.

El INE a través de sus redes sociales invita a identificar a quienes hacen la invitación casa por casa a las personas para ser funcionarios de casilla, los cuales deben de portar los siguientes elementos:

  • Mochila y chaleco con logo del INE
  • Gorra institucional
  • Carpeta de trabajo
  • Credencial con código QR

Funcionarios no contarán los votos

El Tribunal Electoral determinó que los funcionarios de casilla no cuenten los votos de sus vecinos, sino que las boletas se trasladarán a las juntas distritales para que en éstas se realice el conteo.

“Luego del cierre de la votación, las personas funcionarias de Mesa Directiva de Casilla Seccional realizarán únicamente la clasificación y conteo de votos, sin que se haga el escrutinio y cómputo por candidatura”, detalla el INE.

¿Pagan por ser funcionario de casillas?

Hay que recordar que cada casilla está formada por siete funcionarios: cuatro propietarios y tres suplentes generales. Ser representante de casilla es una acción voluntaria y simbólica, por lo que no existe un salario o remuneración oficial.

"Las personas Funcionarias de Casilla no reciben como tal un pago por sus servicios, únicamente se les proporciona un apoyo de alimentación", refirió el INE a Expansión.

Sin embargo, en las elecciones presidenciales de 2024 el INE determinó un pago a los funcionarios de casilla por su tiempo y esfuerzo. Se estableció que cada uno de los tres funcionarios principales de casilla (Presidente, Secretario y Escrutador) recibiera un pago de 550 pesos por su participación en la jornada electoral .

Además, los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) entregan el día de la jornada electoral un lunch. Por lo tanto, en el proceso del 1 de junio del 2025, al ser una elección extraordinaria, se prevé que este año sea similar, aunque habrá que estar atentos a los canales oficiales del INE, o bien, preguntar a las personas que acuden a los domicilios de las personas que resultaron sorteadas para ser funcionarios de casilla.

Expansión consultó al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para conocer sobre el apoyo y asegura que el monto "se está revisando".

Publicidad

Tags

INE Va por México Elecciones judiciales 2025

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad