Publicidad
Publicidad

Trabajadores de Mejoredu piden diálogo con Mario Delgado, titular de la SEP

Ante la inminente extinción del organismo, la directiva solicita respetar los derechos laborales de los empleados.
vie 28 marzo 2025 04:06 PM
Protesta de trabajadores de Mejoredu
Empleados de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) se manifestaron el pasado 20 de marzo para exigir información sobre la desaparición del organismo.

Directivos de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) solicitaron al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, una mesa de diálogo sobre el proceso de extinción de este organismo.

A través de una carta, demandaron una reunión de trabajo con las autoridades educativas sobre el futuro de los trabajadores de Mejoredu y el respeto a sus derechos laborales.

Publicidad

"Establecer comunicación directa con usted, en su calidad de titular de la Secretaría de Educación Pública, ayudará a compartir sugerencias y acciones para colaborar responsablemente en este proceso", demandaron.

"Especialmente para dar certeza a las y los trabajadores de nuestra institución sobre el futuro de su relación laboral conforme a derecho", agregaron en la misiva firmada por el secretario ejecutivo, comisionados, titulares de unidad y directores generales.

Mejoredu es uno de los siete organismos autónomos que desaparecerán este año, luego de que el Congreso aprobara una reforma constitucional que establece su desaparición con el argumento de que duplican funciones.

La enmienda, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada en noviembre de 2024, ordena que las funciones y los recursos de Mejoredu, tanto humanos como materiales, sean absorbidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Sin embargo, los funcionarios de la Comisión Nacional desconocen cómo se llevará a cabo este proceso, así como los detalles de extinción de Mejoredu, órgano que se encargaba de las evaluaciones diagnósticas de los estudiantes y de la mejora de la carrera magisterial.

En medio de la incertidumbre, integrantes del organismo se manifestaron afuera de sus oficinas el pasado 20 de marzo. La demanda principal fue la misma: conocer si se incorporarán a la SEP o serán liquidados conforme a la ley.

También demandan que las autoridades informen los detalles de la extinción de Mejoredu, fechas, procesos y lo qué sucederá con el archivo de investigaciones y datos, generado en los últimos años, cuyo contenido piden a la SEP se resguarde.

Estos funcionarios se manifestaron la misma semana que los trabajadores del Inai, otro organismo autónomo que ya concretó su desaparición. Tras sus protestas, consiguieron garantizar la liquidación completa e indemnizaciones para una parte de los trabajadores.

En contraste, los miembros de Mejoredu no han obtenido respuestas, a pesar de que ya sostuvieron una primera reunión con el secretario de Educación. El pasado viernes 21 de marzo, una comisión de 10 representantes fue recibida en la SEP, sin alcanzar acuerdos.

Ese mismo día, retomaron las protestas. Marcharon sobre la avenida Insurgentes Sur hacia la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, donde se manifestaron.

Trabajadores de Mejoredu solicitan reunión con Mario Delgado, titular de la SEP
A través de una carta, firmada por directivos, Mejoredu solicitó diálogo al secretario de Educación.

Por esta razón, los funcionarios reiteraron su llamado al diálogo y piden una segunda reunión con el secretario Mario Delgado, para que les informe lo que pasará con los empleados una vez se concrete la desaparición de Mejoredu.

"Consideramos que el trato digno, el diálogo y la reflexión conjunta pueden contribuir a que el proceso de extinción de esta Comisión se realice de la manera más adecuada, en atención a los principios basados en el humanismo, la legalidad y la transparencia que nuestra presidenta, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, ha enarbolado como pilares de su gobierno", expusieron en la carta.

Publicidad

Tags

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad