Primero se discutirán los antecedentes y la competencia para resolver y posteriormente los efectos que se proponen en la sentencia: entre ellos está que se acaten las sentencias y que se revaloren las suspensiones judiciales dictadas.
Se espera que la votación del proyecto también sea materia de controversia, pues un grupo de ministros plantea que se requieren ocho y no seis votos.
Previo al inicio de la discusión, el pleno tuvo que pronunciarse respecto de la solicitud del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que cuatro de diez ministros se excusen de participar en la resolución del conflicto.
Estos son los ministros Norma Piña, presidenta de la Corte, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Pardo Rebolledo y Javier Laynez, quienes rechazaron estar impedidos.
Con seis votos en contra contra cuatro a favor –de las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, además del ministro Alberto Pérez Dayán– se rechazó que deban excusarse de participar en la resolución del caso cuatro de los ministros, con lo cual la Corte inició la discusión del proyecto del ministro Gutiérrez.
Rechazan solicitud para que cuatro ministros se excusen
El ministro Gutiérrez Ortiz Mena presentó ayer un proyecto actualizado que se hace cargo de las solicitudes de impedimento, pues el Tribunal Electoral pidió que se excusen de votar cuatro de diez minisitros, por haberse pronunciado en contra de la Reforma Judicial.
El ministro expuso que el Tribunal Electoral no está facultado para promover la excusa y por tanto es improcedente su solicitud.
En pro de esa excusa se pronunciaron las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel.
La ministra presidenta, Norma Piña, expuso que el Tribunal Electoral no parte de un juicio y, en un procedimiento de resolución de controversias, “no hay partes en litigio porque la controversia es entre órganos que deben ser imparciales” y que por tanto deben compartir una visión objetiva. “Por tanto, no se acredita impedimento alguno”, anotó.
Además el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo recordó que, dado que el pleno está integrado con 10 ministros, si se excusan cuatro quedarían sólo seis, lo que haría imposible el quórum requerido para la resolución del asunto.
Además negó que haya participado en eventos en contra de la Reforma Judicial.
"Lo que se busca es el bloqueo del Tribunal Constitucional para resolverlo porque el impedimento de cuatro de nosotros no daria quórum para resolver el asunto”, dijo el ministro Javier Lainez.
La ministra Yasmín Esquivel dijo que la población espera que el asunto se resuelva por personas “totalmente imparciales” y recordó que ha habido diversos casos en que se ha solicitado a los ministros excusarse, por lo que pidió que se abran los expedientes respectivos.
Para Batres, “hay un intento de dar validez a decisiones que buscan invalidar la reforma constitucional”
“Se esta intentando que por puertas traseras se siga cuestionado el contenido” de la Reforma Judicial, agregó.
Sin embargo, estos alegatos fueron rechazados por la mayoría.