Entre los precandidatos a ministros de la SCJN quedaron Lorena Josefina Pérez Romo, Alma Delia González Centeno, Natalia Téllez Torres Orozco, Dora Alicia Martínez Valero, Estela Fuentes Jiménez y Luz María Zarza Delgado.
También están Ingrid de los Ángeles Tapia Gutiérrez, Jazmín Bonilla García, Margarita Darlenne Rojas Olvera, Irma Guadalupe García Mendoza, María Estela Ríos González y Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez, además de María Consuelo Rosillo Garfias y Cynthia Ortiz Monroy.
Para el TDJ están, entre otros, Hasuba Villa Bedolla, Yolanda Otero García, Rosa María Salinas Silva, Martha Beatriz Pinedo Corrales, Fanny Lorena Jiménez Aguirre, Anabel Gordillo Arguello, María Elisa Vera Madrigal y María Belén Reyes Oropeza.
En la lista de varones aspirantes al TDJ quedaron Rogelio Zacarías, Rodríguez Garduño, Adolfo Franco Guevara, Luis Miguel Ceja González, Juan Pedro Alcudia Vázquez, Emanuel Montiel Flores y Juan Carlos Salazar Soberanis.
Una vez que los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial han concluido sus respectivas insaculaciones para reducir el número de precandidatos, la presidenta Claudia Sheinbaum, los plenos de Diputados y el Senado, así como el pleno de la SCJN deberán elegir a los que aparecerán en las boletas en la elección del 1 de junio.
Cada Poder deberá remitir al Senado sus listados y este deberá enviarlos al Instituto Nacional Electoral (INE) para su inclusión en las papeletas.