En la lista de los 10 más buscados de la DEA, la mayoría son mexicanos. El gobierno de Estados Unidos ofrece millonarias recompensas por información para su captura.
A días del arranque del segundo mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y tras sus advertencias de catalogar como organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos, a quienes acusa del tráfico creciente de droga en suelo estadounidense, los objetivos prioritarios de la DEA se mantienen.
Algunos líderes ya son buscados por la agencia y se ofrecen millonarias recompensas para dar con ellos. Te decimos quiénes son y de qué se les acusa.
Publicidad
Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’
En diciembre del 2024, la DEA aumentó de 10 a 15 millones de dólares la recompensa por el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En la ficha de búsqueda se le describe como un fugitivo que “puede estar armado y ser peligroso”, por lo que se recomienda no intentar detenerlo.
La DEA señala al CJNG y al Cártel de Sinaloa como los principales productores y traficantes de fentanilo, una sustancia que ocasiona alrededor del 70% de las muertes por consumo en sobredosis de drogas.
Iván Archivaldo Guzmán Loera ‘El Chapito’
Iván Archivaldo Guzmán es hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”. La DEA lo busca por tráfico de fentanilo y otras drogas en Estados Unidos. El hombre de 41 años forma parte de los “Chapitos”, una grupo afín al cártel del Pacífico o cártel de Sinaloa. También es conocido como “El Rey de la cocaína”.
De acuerdo con la Inmmigration and Customs Enforcement (ICE), hay una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a su arresto o condena.
Óscar Noé Medina ‘El Panu’
Es uno de los hombres más buscados por la Agencia de Control de Drogas de Estados Unidos. De acuerdo con información de la DEA, es el encargado de supervisar a cada uno de los comandantes regionales de los “Chapitos” (responsables de la seguridad en sus áreas designadas en México), también es responsable de los sicarios que son enviados para proteger las operaciones de tráfico de fentanilo y del asesinato de miembros de cárteles rivales.
Silvano Francisco Mariano ‘Rayo’
La Administración de Control de Drogas (DEA) lo busca por conspiración para la importación de fentanilo, por posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos y conspiración para lavar dinero.
Es señalado por operar laboratorios clandestinos de fentanilo para el Cártel de Sinaloa. También por posesión de ametralladoras, dispositivos destructivos y lavado de dinero. Él también es identificado como operador de "Los Chapitos" y se ofrece un millón de dólares por su captura.
Liborio Núñez Aguirre ‘Karateca’
"El Karateca" es señalado como traficante de fentanilo del Cártel de Sinaloa. Además, en Estados Unidos es acusado por cargos relacionados con posesión de ametralladoras, conspiración para importar fentanilo y lavado de dinero. Por el hombre de 67 años se ofrece un millón de dólares.
Alan Gabriel Núñez-Herrera
Es buscado por conspirar para traficar fentanilo, posesión de ametralladoras, dispositivos destructivos y lavado de dinero para "Los Chapitos". Es señalado de proporcionar 20,000 pastillas de fentanilo y aproximadamente cinco kilos de fentanilo en polvo, entre octubre y noviembre de 2022, lo cuales fueron vendidos a un agente encubierto de la DEA en diferentes lugares de California.
Por el hombre de 31 años se ofrece un millón de dólares.