Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

¿Qué significan los colores de la alerta temprana de ciclones en México?

Del azul al rojo, esto es lo que deben hacer las autoridades y la población con cada nivel de alerta.
mié 19 junio 2024 02:25 PM
que-significan-colores-alerta-temprana-ciclones-mexico
Seguir las indicaciones de cada color de alerta temprana para ciclones en México asegurará la integridad de todos los miembros de la comunidad.

El Sistema de Alerta Temprana de México para ciclones tropicales está diseñado para proteger a la población y minimizar los daños ante la llegada de estos fenómenos naturales.

Se compone de dos fases: la fase de acercamiento y la fase de alejamiento, y utiliza un código de colores para indicar el nivel de peligro y las acciones a seguir. A continuación, se explica el significado de cada color y las acciones recomendadas.

Por ejemplo, en estos momentos, hay alerta naranja para Tamaulipas y Veracruz por la tormenta tropical Alberto

Publicidad

Fase de Acercamiento / Parte Delantera del Ciclón

Alerta Azul - Aviso

Descripción: La alerta azul se activa cuando se detecta un ciclón tropical a más de 72 horas de la posibilidad de impacto. Se considera que el peligro es mínimo.

Acciones del Sistema Nacional de Protección Civil:

  • Notificación a los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil (SNPC).
  • Activación de los procedimientos internos de comunicaciones.
  • Avisos a través de medios de comunicación sobre la existencia del ciclón.

Acciones para la Población:

  • Mantenerse informada.

Alerta Verde - Prevención

Descripción: La alerta verde se activa cuando el ciclón tropical está entre 72 y 24 horas de impactar. El peligro es considerado bajo.

Acciones del Sistema Nacional de Protección Civil:

  • Notificación a los integrantes del SNPC.
  • Revisión de planes de comunicación y operación.
  • Identificación de refugios temporales y de instalaciones de emergencia.
  • Inicio de campañas en medios de comunicación sobre la actuación de la población.

Acciones para la Población:

  • Mantenerse informada.
  • Instruirse sobre ciclones tropicales y medidas a tomar.

Alerta Amarilla - Preparación

Descripción: La alerta amarilla se activa cuando el ciclón está entre 60 y 12 horas de impactar. El peligro es moderado.

Acciones del Sistema Nacional de Protección Civil:

  • Instalación de centros de coordinación y comunicación.
  • Preparación y posible evacuación de refugios temporales.
  • Coordinación operativa y despliegue de recursos.

Acciones para la Población:

  • Mantener alto nivel de atención a la información oficial.
  • Conocer la ubicación de refugios temporales.
  • Estar preparada para una posible evacuación.
  • Tomar medidas de autoprotección.

Alerta Naranja - Alarma

Descripción: La alerta naranja se activa cuando el ciclón está entre 36 y 6 horas de impactar. El peligro es alto.

Acciones del Sistema Nacional de Protección Civil:

  • Instalación de los Consejos Estatales y Municipales de Protección Civil.
  • Operación y abastecimiento de refugios temporales.
  • Evacuación de zonas de riesgo.
  • Despliegue táctico de personal y recursos.

Acciones para la Población:

  • Evacuar zonas de riesgo.
  • Atender instrucciones de las autoridades.
  • Suspender actividades marítimas y recreativas costeras.
  • Permanecer en resguardo.

Alerta Roja - Afectación

Descripción: La alerta roja se activa cuando el ciclón está impactando o a menos de 18 horas de impactar. El peligro es máximo.

Acciones del Sistema Nacional de Protección Civil:

  • Resguardo total de autoridades e integrantes del SNPC.
  • Sesión permanente de los Consejos Estatales y Municipales de Protección Civil.
  • Informar sobre el impacto y necesidad de permanecer bajo resguardo.

Acciones para la Población:

  • Resguardo total.
  • Atender las instrucciones de las autoridades.

Fase de Alejamiento / Parte Trasera del Ciclón

En esta fase, las acciones se centran en la recuperación y rehabilitación de las áreas afectadas, así como en asegurar que la población pueda retornar a sus actividades normales de manera segura.

Publicidad

Tags

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad