Publicidad
Publicidad

Detectan fraudes con plazas en residencias médicas; Ssa pide no caer en estafas

La única forma de ingresar a una especialidad médica es presentar y aprobar el Examen Nacional de Residencias Médicas (Enarm), que cada año se aplica a quienes terminaron la licenciatura en medicina.
mar 12 septiembre 2023 07:15 PM
Examen Residencias Médicas
Cada año miles de médicos aplican a una residencia médica, pero pocos son aceptados. (Foto: Fotógrafo Especial/Cuartoscuro)

En distintas redes sociales se venden supuestas plazas para estudiar una especialidad médica en los hospitales del sector salud, pero se trata de ofertas fraudulentas, alertó la Secretaría de Salud federal.

A través de estas plataformas, de correos electrónicos y llamadas telefónicas, los estafadores ofrecen a egresados de la carrera de medicina “pases directos” a una residencia médica sin presentar el examen de admisión.

Publicidad

Según detectó la dependencia, algunas personas también venden supuestas respuestas a los reactivos de esta prueba.

Sin embargo, advirtió la Secretaría, la única forma de ingresar a una especialidad médica es presentar y aprobar el Examen Nacional de Residencias Médicas (Enarm), que cada año se aplica a quienes terminaron la licenciatura en medicina.

Para el director general de Calidad y Educación en Salud, José Luis García Ceja, esto es un fraude y es falso, porque las plazas de residencia médica no están a la venta.

“Son falsas las supuestas ofertas que circulan en redes sociales en las que se promete pase directo a residencias médicas para estudiar una especialidad, por lo que se alerta a las y los jóvenes aspirantes a no dejarse engañar, ya que se trata de un fraude”, expuso en un comunicado.

Publicidad

Este 2023, el Enarm se aplicará del 26 al 28 de septiembre y 47,246 médicas y médicos se han registrado para al examen en alguna de sus cinco sedes, ubicadas en los estados de Puebla, Sonora y Guanajuato.

García Ceja aseguró que el Enarm se desarrolla mediante procesos auditados y certificados notarialmente en todas sus fases. Además, cuenta con un sistema de seguridad integral que “garantiza la calidad, seguridad y confidencialidad del proceso”.

Durante 2022, a través de este examen, el sistema de salud ofertó 18,147 plazas para médicos mexicanos y 348 para médicos extranjeros. Sin embargo, 49,479 aspirantes presentaron la prueba.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad