#EnFotos: Estos han sido los estragos que han dejado las lluvias en el país
Las lluvias intensas provocadas por diversos fenómenos meteorológicos han causado inundaciones en la CDMX y otros estados como Puebla, Veracruz, Baja California y Edomex.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desplegó a 983 elementos para la aplicación del Plan DN-III-E, en el noroeste del país en apoyo de los pobladores de la península de Baja California.(Foto: KAREN CASTAÑEDA / CUARTOSCURO)
Diversas afectaciones en el país han provocado las intensas lluvias que se han registrado en los últimos días.
Este lunes, la onda tropical número 24, así como la presencia del monzón mexicano sobre el noroeste del país, y un canal de baja presión que se extendió sobre el norte, occidente y centro del territorio, ocasionaron lluvias muy fuertes en Chiapas Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
Publicidad
La semana pasada “Hilary” se conviertió en huracán, lo que provocó fuertes lluvias en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit.(Foto: FRANCISCO ROBLES/AFP)
En tanto que para este martes aún se pronostican lluvias torrenciales en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; intensas en Guerrero y Oaxaca; muy fuertes en Chiapas, Michoacán, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Veracruz; fuertes en Campeche, Chihuahua, Durango, Estado de México, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí y Yucatán; intervalos de chubascos en Ciudad de México, Colima, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Tlaxcala y Zacatecas, y lluvias aisladas en Aguascalientes, Baja California Sur y Guanajuato.
En Morelos, las lluvias también dejaron algunos daños en varios municipios del estado como fueron inundaciones en pasos a desnivel o salida de caudal de ríos y barrancas. (. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA / CUARTOSCURO.COM)
En la Ciudad de México, las lluvias han provocado afectaciones viales e inundaciones en distintos puntos, incluso en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en donde cayó un plafón, lo que provocó una inundación en la Terminal 1 del aeropuerto, lo que generó dificultó el arribo de pasajeros y generó tráfico en la zona circundante.
En el AICM también se reportaron daños por las fuertes lluvias que se registraron este lunes.(Fotos: Captura de pantalla)
En el norte del país, tras el paso del huracán Hilary, en la península de Baja California y Sonora, las autoridades federales reportaron daños de magnitud moderada.
En Baja California Sur, la Sedena desplegó a 983 elementos militares que aplicaron el Plan DN-III-E, en las zonas afectadas.(Foto: Tomada de Twitter/ @SEDENAmx)
Aunque la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que trabajaba a marchas forzadas para reestablecer las comunicaciones y el servicio de luz, e incluso la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desplegó a más de 6,000 elementos del Ejército y la Fuerza Aérea para aplicar el Plan DN-III-E.
En Álvaro Obregón, los vecinos de la calle de Río San Ángel, en la colonia Atlamaya reportaron inundaciones y afectaciones a sus propiedades tras las fuertes lluvias de este lunes.
Publicidad
Para este martes, aún se prevé que las lluvias de fuertes a torrenciales, estén acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo.
Algunos municipios de Baja California quedaron sin luz tras el paso del huracán Hilary. (Foto: CFE Cortesía)
Esto podrían ocasionar encharcamientos, además del incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.
Las intensas lluvias han provocado el desbordamiento de ríos, afectando a la población aledaña.(Foto: Captura de pantalla)