Desde Acción Nacional pedimos al Gobierno Federal que deje de despilfarrar dinero público en consultas patito, que no sirven para nada, que mejor corrija la fallida estrategia de seguridad de los abrazos a los delincuentes.https://t.co/RgyZt8P84o
— Acción Nacional (@AccionNacional) September 23, 2022
La senadora Kenia López Rabadán aseguró que la consulta de López Obrador sobre la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública “es ilegal e inconstitucional”.
“Claramente el presidente sabe que lo que está proponiendo va en contra de la Constitución y que es ilegal. Si quisiera consultar realmente al pueblo de México, cumpliría con lo que mandata nuestra ley suprema y dejaría que el INE, en todo caso, se encargara de su organización”, opinó.
El perredista Silvano Aureoles propuso también al presidente que pregunte si la estrategia de seguridad de su Gobierno está dando resultados.
José Ramón Cossío, ministro en retiro, dijo que conforme al artículo 35, fracción VIII, numeral 3 de la Constitución, está prohibido realizar consultas sobre “la seguridad nacional y la organización, funcionamiento y disciplina de la Fuerza Armada permanente”.
Conforme al artículo 35, fracción VIII, numeral 3 de la Constitución, está prohibido realizar consultas sobre “la seguridad nacional y la organización, funcionamiento y disciplina de la Fuerza Armada permanente”.
— José Ramón Cossío D. (@JRCossio) September 23, 2022
Sobre la consulta que propone López Obrador, el expresidente Vicente Fox Quesada opinó que “no es permisible que se juegue de esa manera ni se politice un tema tan serio”.
Por su parte, el dirigente de Morena, Mario Delgado, dijo que la permanencia de las Fuerzas Armadas colaborando con la Guardia Nacional en tareas de seguridad “debe ser decisión del pueblo, porque en la 4T el pueblo manda”.
La permanencia de las Fuerzas Armadas colaborando con la Guardia Nacional en tareas de seguridad debe ser decisión del pueblo, porque en la #4T el pueblo manda. pic.twitter.com/ywUyrRq9To
— Mario Delgado (@mario_delgado) September 23, 2022
Las tres preguntas que propone el presidente López Obrador son:
1. ¿Estás de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional y con su desempeño hasta ahora?
2. ¿Consideras que las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina, deberían mantenerse haciendo labor de seguridad pública hasta 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo de 2024?
3. ¿Cuál es tu opinión que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional o dependa de la Secretaría de Gobernación o de Seguridad Pública?
El mandatario federal explicó que no se trataría de una consulta ciudadana organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), pero se buscaría que fuera un instrumento legal de consulta, para lo cual incluso se podría recurrir a la Secretaría de Gobernación.
El presidente @lopezobrador_ propuso realizar una consulta ciudadana para definir la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028 y saber la opinión de la gente en torno a la incorporación de la @GN_MEXICO_ a la @SEDENAmx#ConferenciaPresidente pic.twitter.com/RInIW1wflq
— Morena (@PartidoMorenaMx) September 23, 2022