“Mejorar las condiciones de infraestructura física de las escuelas públicas de educación básica y destinar recursos de manera directa y sin intermediarios a los Comités Escolares de Administración Participativa, integrados por padres y madres de familia, quienes deciden el destino de los recursos”, detalla el documento presentado el 8 de septiembre.
Además se prevén destinar 85,566.5 mdp en programas de Becas para el Bienestar que, de acuerdo con el Ejecutivo federal, buscan garantizar el derecho a la educación con equidad. Por ejemplo, para Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez, se proponen 34,922 mdp y para las Becas Elisa Acuña, 1,927 mdp.
También se destaca el presupuesto para la educación superior, con la justificación que “durante los gobiernos anteriores se pretendió acabar con la gratuidad”, por ello se estima destinar 102,184 mdp para universidades públicas federales.
“En los hechos, el derecho constitucional a la educación resultó severamente mutilado, situación que no sólo privó al país de un número incalculable de graduados, sino que agravó el auge de la delincuencia y las conductas antisociales; por ello, el Gobierno de México reconoce que la educación superior de calidad es un elemento fundamental en el acceso a mejores empleos y mayor bienestar”, se argumenta en el Paquete Económico 2023.