Ella era Cecilia Monzón.#CeciliaMonzón #JusticiaParaCecilia#JusticiaParaCeciliaMonzón pic.twitter.com/dEjxRYKuhN
— Rafa Reyes (@RafaActivista) May 22, 2022
Cecilia fue asesinada a balazos la mañana del sábado 21 de mayo en su natal San Pedro Cholula, Puebla, por dos hombres en motocicleta que la siguieron desde el Periférico cuando ella conducía su camioneta. Fue un ataque directo, han reconocido las autoridades locales y federales.
Esa mañana Cecilia despertó recordando uno de los mandamientos del abogado. “Tu deber es luchar por el derecho; pero el día en que encuentres en conflicto el derecho con la justicia, lucha por la justicia”, escribió en su cuenta de Twitter a las 8:01 horas.
Después de citar este decálogo del jurista uruguayo Eduardo J. Couture, añadió: "Buenos días, criaturas del oeste”.
Cecilia era abogada por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con especialidad en Derecho Penal y tenía una maestría en Sistema Penal Acusatorio en el Instituto de Estudios Judiciales del Poder Judicial del Estado de Puebla.
Te puede interesar:
Cecilia Monzón, la abogada de las mujeres
En algunas pláticas, Cecilia Monzón llegaba a contar que creía que su espíritu insurrecto lo heredó de su abuelo materno, Filemón Pérez Cázarez, un reconocido líder cholulteca en los años 70 y 80.
Desde muy joven participó en actividades para la defensa de los animales y mujeres en situación vulnerable.
No había marcha feminista en la que no participara. Era una figura pública en Puebla, pues siempre alzó la voz para exigir justicia por otras y recurría a medios de comunicación para denunciar injusticias en los casos de violencia contra mujeres que representaba.
Algunas de estas mujeres se manifestaron este domingo frente a la Fiscalía de Puebla para exigir detener a los asesinos intelectuales y materiales de Ceci.
“Todas las mujeres que ella (Cecilia) protegía, quedamos desprotegidas”, lamentaba Ivonne Flores entre lágrimas.