Día Mundial del Beso: 7 besos entre políticos que quedarán para la historia
En esta breve lista encontrarás el 'beso falso' que quiso darle Javier Sicilia a López Obrador y aquellos que sellaron la unión entre dos parejas presidenciales, entre otros.
En julio de 2018, una mujer irrumpió en la reunión entre el entonces candidato presidencial López Obrador y la Conago. Cuando vio al hoy presidente, le gritó: "¡Andrés, Andrés, Andrés, salúdame! ¡Llevo años buscándote, déjame darte un beso!" Él le correspondió y se fue a sus asuntos. (Reuters)
Parejas presidenciales, matrimonios poderosos que pasaron a la historia para bien o para mal y activistas repartiendo amor son algunos de los personajes que, más allá de la política, dejaron la impronta de sus labios en la prensa nacional.
La política y el amor suelen ir subrepticiamente de la mano y, en consecuencia, el beso nunca ha estado ausente en la historia del poder en México. A continuación, una pequeña muestra como parte del Día Mundial del Beso.
Publicidad
Vicente Fox y Martha Sahagún
Julio de 2001. A un año de la victoria de Vicente Fox como presidente, contrajo matrimonio sin que los mexicanos y medios de comunicación esperaran el acontecimiento.
A un año de la victoria de Vicente Fox como presidente, contrajo matrimonio sin que los mexicanos y medios de comunicación esperaran el acontecimiento. FOTO:Especial Presidencia/CUARTOSCURO.COM(Cuartoscuro/Cuartoscuro)
La unión con Martha Sahagún fue sorpresiva, pues se dio apenas dos horas antes de su primera entrevista con José María Aznar, entonces jefe del Ejecutivo en España.
Fox y familia saludan al papa Juan Pablo II
"México siempre fiel", fue la frase que más repitió el Papa durante el mensaje que expuso a su llegada al hangar presidencial. FOTO: Pedro Mera/CUARTOSCURO.COM(Pedro Mera/Pedro Mera)
El 29 de julio de 2002. Vicente Fox Quesada y su esposa Martha Sahagún recibieron y saludaron, con un beso en su anillo, al Papa Juan Pablo II. Fox llegó al hangar presidencial en compañía de sus hijos.
René Bejarano y Dolores Padierna
Julio de 2005. El ex asambleísta René Bejarano recibe un beso de su esposa Dolores Padierna después de salir del reclusorio sur. El experredista es acusado de delitos electorales y pagó su fianza para obtener su liberación.
René Bejarano, exasambleísta y protagonista de los videoescándalos, durante su última salida a la rejilla de prácticas en el Reclusorio Sur previo a su liberación.(Foto: Germán Romero / Cuartoscuro )
Dolores Padierna, exjefa delegacional de la hoy alcaldía Cuauhtémoc, actualmente se desempeña como delegada del Comité Ejecutivo Nacional de Morena con los gobiernos municipales.
Enrique Peña Nieto y la Gaviota
Noviembre de 2010. Angélica Rivera y Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, contrajeron nupcias en la Catedral de Toluca. Dos años después, Enrique Peña Nieto arribaría a la Presidencia de México, colocando nuevamente al PRI en el poder tras 12 años de gobiernos panistas.
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27NOVIEMBRE2010.- Angélica Rivera y Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, contrajeron nupcias en la Catedral de Toluca. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM(Isaac Esquivel/Isaac Esquivel)
Publicidad
El beso entre dos activistas
Los activistas Javier Sicilia y Julián LeBaron, quienes se reunieron en el contexto de la protesta por la masacre acaecida en Bavispe, Sonora, el 4 de noviembre de 2019, donde un comando asesinó a tres mujeres y seis menores de edad, miembros de la familia LeBaron. Posteriormente organizaron una marcha por la Verdad, Justicia y Paz.
Mariclare Acosta, Javier Sicilia, Julián LeBaron, Alberto Athie, Adrián LeBaron y José Guevara ofrecieron una conferencia de prensa en la que convocaron una reunión con Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y mayor seguridad en el estado de Sonora después de la masacre de la familia LeBaron ocurrida el 4 de noviembre cuando un grupo de presuntos integrantes del crimen organizado mataron a nueve integrantes de la familia, entre ellos mujeres y niños de nacionalidad mexicana y extranjera. Así mismo convocaron a una caminata el próximo 23 de enero para exigir por la Verdad, Justicia y Paz. El acto se realizó en el CCU Tlatelolco. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM(Graciela López/Graciela López)
El ‘beso falso’
Mayo de 2012. Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición de Izquierdas, se reunió con el Movimiento por la Paz Con Justicia y Dignidad, en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, encabezado por Javier Sicilia.
El 28 de mayo de 2012, Andrés Manuél López Obrador, candidato presidencial de la coalición de Izquierdas, se reunió con el Movimiento por la Paz Con Justicia y Dignidad, en el Alcazar del Castillo de Chapultepec, encabezado por Javier Sicilia. Al igual que todos los candidatos le acusaron la falta de sensibilidad y arrogancia con la ciudadanía. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM(Foto: Juan Pablo Zamora/ Cuartoscuro )
Ese día, Javier Sicilia, quizás el activista que más políticos ha besado en los últimos años, trató de besar a López Obrador, pero éste lo rechazó tajante.
Años más tarde, en 2021, cuando López Obrador ya era presidente, el poeta Javier Sicilia declaró que AMLO tenía los rasgos psicológicos de Adolfo Hitler. López Obrador respondió durante una conferencia mañanera, recordando el episodio de 2012 y dijo: “Yo desde entonces lo sentí falso (a Sicilia). Él me quiso besar y le dije que no. A mí no me besó”.