Por ejemplo, los mexicanos que vivan en la Ciudad de México y que en su credencial tengan la sección 1631, podrán acudir para decidir sobre la permanencia en el cargo del presidente Andrés Manuel López Obrador, a la escuela primaria Emperador Cuauhtémoc.
El plantel está ubicado en la Calle Poniente uno, sin número, colonia Cuchilla del Tesoro, Código Postal 07900. Entre avenida Cuchilla del Tesoro y Avenida Norte uno, donde también podrán acudir los ciudadanos de las secciones 1631, 164 y 1653.
El horario de las más de 57,000 casillas que se instalarán el día de este primer ejercicio de democracia directa será de las 8:00 horas a las 18:00 horas. Para ello se imprimieron 94.5 millones de papeletas y cada casilla contará con 2,000.
¿Cuál es la pregunta para la consulta de revocación de mandato?
La papeleta incluirá en el anverso la siguiente pregunta: "¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?".
Los ciudadanos tendrán dos opciones de respuesta: "Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza" o "Que siga en la Presidencia de la República".
Será la primera vez que se realice este ejercicio democrático en México, impulsado por el Ejecutivo federal. Con la premisa "el pueblo pone y el pueblo quita", la revocación de mandato ha sido una de las principales promesas de López Obrador, quien al asumir la Presidencia de la República anunció que a mitad de su sexenio, que termina en 2024, se sometería a esta consulta pública para que los ciudadanos evalúen a su administración.