Requisitos para tramitar la constancia en el IMSS
Primero debes contar con el número de Seguridad Social asignado por el instituto (NSS). Además de tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP) y una identificiación oficial vigente, como:
- Credencial para votar.
- Pasaporte vigente.
- Cartilla de Servicio Militar Nacional.
- Cédula profesional.
- Matrícula consular.
- Si eres extranjero o extranjera puedes presentar una tarjeta, cédula, carnet de identidad de tu país y forma migratoria FM2 o FM3 emitida por el Instituto Nacional de Migración (INM).
También te sugerimos contar con un correo electrónico para que te llegue cualquier información relacionada con el trámite.
¿Cómo sacar mi constancia de semanas cotizadas en el IMSS?
El trámite puedes realizarlo en línea, a través de la página oficial del IMSS , o yendo a ventanilla.
Para hacerlo en línea debes seguir estos pasos:
- Dar clic en el apartado de Semanas cotizadas o entrar a este enlace: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/semanascotizadas-web/usuarios/IngresoAsegurado
- Ingresar tus datos personales.
- Revisar tu correo electrónico para descargar el documento.
Si realizas tu trámite de forma presencial debes acudir a la Subdelegación que te corresponda, de lunes a viernes (en días hábiles del IMSS), de 8:00 a 15:30 horas. Solo tienes que presentar los documentos antes mencionados.