Este 21 de enero es el Día Internacional del Mariachi y a continuación te explicamos de qué se trata.
¿Por qué se celebra el Día del Mariachi?
En 2004, el gremio de los músicos decidió dedicar un día en especial —el 21 de enero— para reconocer las interpretaciones del Mariachi como una expresión artística que transmite valores y fomenta el respeto hacia el patrimonio cultural.
Por lo general son cuatro o más músicos vestidos con indumentaria regional, inspirada en el traje de charro, que interpretan un amplio repertorio de canciones acompañándose con instrumentos de cuerda: violines, vihuelas, guitarrones y trompetas, detalla la Secretaría de Cultura.
El mariachi, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
El 27 de noviembre de 2011, durante la sexta reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial, celebrada en Bali, Indonesia, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencias y la Cultura (UNESCO) reconoció al Mariachi y sus expresiones como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
En esa ocasión, la UNESCO calificó la interpretación con Mariachi como:
“Una música tradicional y un elemento fundamental de la cultura mexicana, a través de la cual se transmiten valores, patrimonio, historia y diferentes lenguas indígenas”.
También reconoció las composiciones de este género, al Mariachi mismo, su vestimenta y accesorios, como “ícono mundial” y un “orgullo nacional”.