Por unanimidad de votos, la Sala Superior confirmó, tal y como lo estableció el Instituto Nacional Electoral (INE) que la retención de un porcentaje del salario de los trabajadores del municipio de Texcoco y del Sistema del Desarrollo Integral para la Familia (DIF) de ese municipio, fue por un monto de 2 millones 264,612 pesos.
BOLETÍN | El #TEPJF confirma la sanción a Morena por el esquema de financiamiento con recursos de los trabajadores del ayuntamiento de Texcoco, Estado de México.
— TEPJF (@TEPJF_informa) January 12, 2022
📰 https://t.co/8Lo1DpDlau pic.twitter.com/hdFj1ygOxS
Sin embargo, en resolución, el INE consideró que no se acreditó un beneficio concreto y directo a favor de la campaña electoral de Gómez Álvarez, razón por la que la resolución fue recurrida por los partidos Morena y el PAN.
A propuesta del magistrado Indalfer Infante Gonzáles, la Sala Superior acreditó mediante diversas pruebas indirectas, la responsabilidad de Morena de incurrir en la omisión de reportar ingresos en los años 2014 y 2015 durante la correspondiente fiscalización, al omitir reportar a la autoridad el beneficio que recibió por parte del Grupo Acción Política.
El tema de esos desvíos derivó en que además del procedimiento ante las autoridades electorales, la hoy secretaria de Educación Pública fuera denunciada ante la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales por la senadora Xóchitl Gálvez.
Delfina Gómez, titular de la @SEP_mx, debe separarse del cargo por retener recursos a trabajadores de municipio de Texcoco con fines electorales.
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) September 10, 2021
Presenté denuncia ante la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales para que se investigue y se sancione a los ex funcionarios. pic.twitter.com/pS6Y4quVi7
Al conocerse la resolución, la senadora pidió en un mensaje de Twitter que "La resolución del @TEPJF_informa debe agregarse a la denuncia interpuesta ante la @FiscaliaEdomex . La maestra @delfinagomeza tendría que separarse de su cargo y ponerse a disposición de las autoridades".
En conversación, demandó que en casos como éste, las autoridades investiguen a los miembros del gabinete como se hace con los opositores.
"El llamado es a que se actúe de la misma manera en que se actúa en contra de sus no aliados, como en el caso de Ricardo Anaya, a quien se le persigue por los dichos de Emilio Lozoya", refirió.