El Ejecutivo federal solicitó al primer ministro "su valiosa atención" en este proceso de extradición "que es prioritario para nuestro país" para un caso que dijo "tanto a lastimado a nuestra sociedad"
"Nuestro país sufrió las agresiones históricas más graves a sus derechos humanos cuando en 2014 fueron desaparecidos 43 estudiantes normalistas en una acción brutal acción y despiadado en la que se coludieron miembros del crimen organizado y autoridades que ha dejado huella de dolor e impunidad", dice la misiva.
En abril, Tomás Zerón obtuvo una nueva orden de aprehensión en su contra por su presunta responsabilidad en el delito tortura contra Felipe “R”, alias “El Cepillo”, operador del grupo criminal “Guerreros Unidos”, uno de los responsables de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzninapa.
La Unidad Especializada en Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA) responsabilizó a Zerón por la tortura que ejercieron autoridades sobre “El Cepillo” para que respaldara la llamada “verdad histórica”.