De acuerdo con la información, este producto fue comprado por internet de forma irregular y presentaba un número de lote fraudulento "representando un riesgo a la salud".
La Cofepris señaló que luego de una evaluación visual del producto, se percataron que las características tampoco correspondían al original, por lo que aconsejaron al personal médico no administrar la sustancia.
"El reporte indica que los productos con número de lote EN2005A2-B y EN2009D7-Q no corresponden con el medicamento Remdesivir, por lo cual se consideran falsificados", afirmó.
Cofepris alerta 📢 sobre notificación de comercialización de producto falsificado Remdesivir.
— COFEPRIS (@COFEPRIS) July 20, 2021
👉 https://t.co/U0BJQsVsP0
El reporte indica que dos lotes, comercializados en internet, no corresponden al medicamento, por lo cual se consideran falsos y un riesgo a la salud. pic.twitter.com/mNNJVFWZqZ