“En materia de seguridad pública también hemos avanzado, aun con la complejidad del problema que heredamos. Ya estaban integradas las bandas, los grupos delictivos cuando llegamos, no creo que se hayan creado nuevos grupos en estos dos años y medio”, dijo en Palacio Nacional acompañado por su gabinete.
De acuerdo con el reporte “Nuevas organizaciones criminales con AMLO”, elaborado por Lantia Intelligence, seis organizaciones se consolidaron en el gobierno de López Obrador y se ha identificado el surgimiento de una decena de pandillas dedicadas al robo, secuestro, robo de hidrocarburos o tala clandestina.
Te recomendamos:
Éstas son las seis organizaciones que han tomado fuerza en los primeros años de gobierno de AMLO.
Cárteles Unidos
Promovida por el Cártel de Sinaloa, Cárteles Unidos es una alianza de organizaciones locales y autodefensas que surgió para hacer frente al Cártel Jalisco Nueva Generación.
Tiene presencia en Michoacán, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Aguascalientes y Jalisco.
Cárteles Unidos está conformado por organizaciones locales como Los Viagra, Los Blancos de Troya, Guardia Michoacana, La Nueva Familia Michoacan, el Cártel de Tepalcatepec o del Abuelo; Cártel de la Virgen, y Los Tena.
En Guanajuato, algunas de sus integrantes son La Unión León, el Cártel de Santa Rosa de Lima y el Cártel Nueva Plaza (una escisión del CJNG).
De Morelos, participan Los Rojos, Los Linos, de Jalisco, el Cártel Nueva Plaza y Los Viagra, y de Aguascalientes, El 30.