Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Restricciones en la frontera entre México y EU se extienden hasta el 21 de julio

Aunque el plan de vacunación en los municipios fronterizos mexicanos ya inició, se mantendrán solo los viajes esenciales hasta nuevo aviso.
dom 20 junio 2021 09:04 PM
frontera Tijuana San Diego
Las medidas restrictivas iniciaron desde marzo de 2020 y cada mes se han extendido.

Para detener la propagación de COVID-19, el gobierno de los Estados Unidos volvió a extender hasta el 21 de julio las restricciones a los viajes no esenciales en su frontera con México y Canadá.

El anuncio se da días después de que el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, y el canciller mexicano Marcelo Ebrard, sostuvieron una reunión donde se dialogó sobre la reapertura de la frontera para reactivar la economía, el comercio y el turismo.

Publicidad

En los municipios fronterizos ya se aplica la vacuna con dosis donadas por Estados Unidos. No obstante, la estrategia apenas inició.

Este domingo, el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos anunció en sus redes sociales la decisión y detalló que las medidas pueden flexibilizarse en el futuro.

“Para reducir la propagación de #COVID19, Estados Unidos está extendiendo las restricciones sobre viajes no esenciales en nuestra tierra y cruces de ferry con Canadá y México hasta el 21 de julio, al tiempo que garantiza el acceso para viajes y comercio esencial”, detalló la dependencia estadounidense en su cuenta de Twitter.

El Departamento –agregó– “también observa desarrollos positivos en las últimas semanas y está participando con otras agencias estadounidenses en los grupos de trabajo de expertos de la Casa Blanca con Canadá y México para identificar las condiciones bajo las cuales las restricciones pueden aliviarse de manera segura y sostenible”.

Las medidas restrictivas iniciaron desde marzo de 2020 y cada mes se han extendido.

La semana pasada el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, reconoció que aunque hay llamados a abrir las fronteras para viajes no esenciales, como el turismo, menos del 20% de los canadienses tienen las dos dosis de la vacuna.

Publicidad

El secretario de Seguridad de EU se reúne con Ebrard y Gertz Manero

El pasado 15 de junio, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, se reunió con altos funcionarios del gobierno mexicano.

El primer encuentro fue con el canciller Marcelo Ebrard, con quien dialogó sobre la reapertura de la frontera entre México y EU, la cual está cerrada desde marzo de 2020.

El encuentro inició a las 10:30 horas. En la reunión también participaron la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, y mandos de la Defensa Nacional, de la Marina y del Instituto Nacional de Migración (INM).

A través de un mensaje en redes sociales, Ebrard indicó que le planteó a Alejandro Mayorkas la necesidad de acelerar la vacunación en los 39 municipios mexicanos que colindan con EU para que pronto pueda ser abierta la frontera a actividades no esenciales.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad