Luis Videgaray renunció a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en septiembre de 2016, luego de la polémica que generó la visita del entonces candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, y después de que diversos medios reportaron que Videgaray fue quien convenció a Peña Nieto de invitar al magnate y a la candidata demócrata, Hillary Clinton, a México antes de las elecciones del 8 de noviembre de 2016.
Videgaray Caso ocupó la titularidad de Hacienda desde el inicio de la administración de Peña Nieto, en diciembre de 2012, y se le considera el artífice de las reformas estructurales aprobadas por el Congreso y de la criticada reforma fiscal.
Recomendamos: Videgaray regresa como canciller al gabinete de Peña Nieto
El nombrado "Ministro de finanzas del año" en 2014 por la revista Euromoney, dejó la titularidad de la SHCP en un entorno de desaceleración económica, con un acelerado crecimiento de la deuda pública que alcanza uno de sus niveles más altos y con un panorama negativo en calificación de deuda soberana.