¿Que son los cómputos distritales?
Estos cómputos distritales consisten en sumar los resultados de todas las actas de escrutinio y cómputo de las distintas casillas localizadas en un distrito electoral (el cómputo de los votos fue realizado, previamente, en las casillas).
Este proceso de conteo de votos inicia, por ley, el miércoles siguiente al día de la elección y, en el caso del proceso en curso, terminan el domingo 13 de junio de este año, que es cuando se tendrá el resultado definitivo.

Los cómputos distritales son un procedimiento establecido en la ley para obtener los resultados de la elección, con el fin de que la ciudadanía sepa quién fue el ganador de la elección.
En otras palabras, este procedimiento de cómputo de los votos es el método que otorga fiabilidad jurídica a la contienda electoral, al estar reglamentado en el artículo 68 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE).
Este mecanismo de conteo de los votos es el que otorga validez en la elección, y al finalizarlo, se anunciarán los resultados oficiales.
Los cómputos tienen validez oficial y al final del conteo se entrega la constancia de mayoría al ganador de la jornada electoral.