Asimismo, destacaron la implementación de medidas sanitarias durante todo el desarrollo de la jornada de votación y la alta participación ciudadana en las urnas, de más del 52% en un contexto mayoritariamente de paz.
José Miguel Insulza, jefe de la misión de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), dijo: "Que el gobierno haya hablado durante esta campaña creo que era algo de esperarse, absolutamente".
"Ahora les corresponderá a ustedes decidir si fueron excesivos o no, pero yo no he conocido nunca una campaña de este tipo en la cual el gobierno no participe, ninguna", añadió en rueda de prensa el también senador chileno y exsecretario de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Por ello, "es necesario respetar siempre el ámbito de las instituciones autónomas, porque son muy delicadas (…) En un periodo de desconfianza profunda hacia la política, son aquellos en los cuales se puede confiar. Si nosotros nos dedicamos a crear desconfianza en torno a ellos, es perjudicial para la democracia", sostuvo.
La de ayer fue una elección ejemplar desde el punto de vista de la tranquilidad con que las y los mexicanos fueron a votar. En los locales de votación no había guardias de seguridad y pudimos apreciar a la gente ejerciendo su derecho al voto, con calma y tranquilidad: @Insulza. pic.twitter.com/xZA2JfTgyC
— @INEMexico (@INEMexico) June 7, 2021