Te puede interesar:
La segunda etapa de la campaña de vacunación nacional está enfocada en un inicio en los adultos mayores de 60 años en adelante, de los municipios más marginados del país, y para ello se usará la fórmula de AstraZeneca, que requiere de dos dosis. Estos fármacos arribaron a México la madrugada de este domingo, procedentes de India.
Se tenía previsto que fueran 330 municipios de las 32 entidades del país los que comenzaran a inmunizar. El director de Epidemiología, José Luis Alomía, detalló que Tamaulipas y Nuevo León no lo hicieron debido a las condiciones climáticas ante la entrada del Frente Frío 35, que provocó heladas en varios estados del norte.
"Con esas temperaturas se pone en riesgo a las personas adultas mayores que serán vacunadas y también al producto", explicó López-Gatell el lunes.
En este primer día se reportaron retrasos en la apertura de los centros de vacunación, así como largas filas para recibir la inyección, lo que generó reclamos de algunos de los beneficiarios y sus familiares.
#ÚltimaHora 🚨 Suman 131,632 contagios confirmados de #COVID19 en febrero; el total de contagios llega a 1,995,892https://t.co/KBpET9i5QQ
— Expansión Política (@ExpPolitica) February 16, 2021