La tasa de crecimiento demográfico se ubica en 1.2% anual, lo que significa que la población mexicana se estaría duplicando en 58 años, de acuerdo con el Inegi. Sin embargo, este porcentaje es menor al que se tenía proyectado en 2010.
La estructura de la población
Del total de la población censada en 2020, 64.5 millones son mujeres, lo que representa el 51.2% de los habitantes en México; mientras que la población masculina asciende a 61.5 millones, es decir, 48.8%.
El censo arroja que Oaxaca es el estado con mayor proporción de mujeres (52.2%) y Baja California Sur con mayor porcentaje de hombres (50.8%).
Te puede interesar
Por rango de edad, el grupo de población más grande es el de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 10 a 19 años, que suman 21 millones 750,230. Le sigue la población de 0 a nueve años (20 millones 811,744) y la de 20 a 29 años (20 millones 415,096).
En tanto, el grupo de adultos mayores es la población más baja: 14 millones 103,425 de 60 a 84 años; 1 millón 021,256 de 90 a 99; y 18,925 habitantes de 100 años o más.