Mientras que los hospitales albergan a 20,916 personas contagiadas del virus, 16,306 en camas generales y 4,610 en las destinadas a pacientes graves.
Este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que los adultos mayores de zonas marginadas serán los segundos en recibir la vacuna contra el coronavirus, luego de que se inmunice al personal médico, por lo que anunció la conformación de 10,000 brigadas de vacunación.
#ÚltimaHora 🚨 Suman otros 1,065 decesos en un día por #coronavirus; el total de decesos llega a 128,822; los hospitalizados actuales llegaron a 20,916.
— Expansión Política (@ExpPolitica) January 6, 2021
Los detalles: https://t.co/Aj8k0TJDEa pic.twitter.com/ZBlm2XFtHZ
López Obrador reconoció que si bien hasta ahora la farmacéutica de Pfizer ha cumplido con la entrega de las vacunas, dependerá de que las dosis sigan llegando al país para alcanzar en cuestión de semanas el propósito de inmunizar a más de 12 millones de adultos mayores.
“Ya estamos trabajando en ese plan, pero vamos a depender de la disponibilidad de las vacunas y también se están haciendo las gestiones para que se cumplan los acuerdos que tenemos con las farmacéuticas”, detalló en su conferencia matutina.
El Valle de México, epicentro de la pandemia, atraviesa una sobredemanda de recargas y de tanques de oxígeno que se han traducido en precios elevados y en fraudes, ante ello el Gobierno de la Ciudad de México habilitó desde finales de diciembre os puntos de recarga gratuita en las alcaldías Iztapalapa y Gustavo A. Madero y este lunes anunció que en próximos días se habilitarán más.