Con la llegada de López Obrador a la Presidencia de la República, a Alfonso Durazo se le confirió la responsabilidad de coordinar la estrategia para pacificar al país, para lo cual, además de entablar mesas de trabajo con todas las dependencias federales y estatales.
Como parte de esa estrategia, Durazo Montaño fue uno de los promotores de la Guardia Nacional, corporación que ahora hasta bajo la coordinación de la Secretaría de la Defensa (Sedena).
Entre los casos de seguridad y violencia que estallaron en el país durante su gestión, destacan la captura y liberación de Ovidio Guzmán, en octubre de 2019; la masacre en Bavispe, Sonora, donde nueve integrantes de las familias LeBarón y Langsford fueron asesinados (noviembre de 2019); los bloqueos en Guanajuato para impedir la detención de José Antonio Yépez, 'el Marro'; y dos ataques violentos en Minatitlán y Coatzacoalcos, Veracruz, con un total de 37 muertos.